Buscar este blog

Breaking News

jueves, 20 de marzo de 2025

🍇 LA REVOLUCIÓN DE LAS MUSAS 🍇

¿Quiénes fueron las musas de los más famosos artistas?

‘La revolución de las musas’ recrea, con sensibilidad y de forma audaz, escenas ficcionadas sobre aquellas mujeres que los inspiraron.

Cuenta con Violeta Rodríguez como indiscutible MUSA protagonista, acompañada de Albert Pla y Gonzalo Ramos como parte de esos artistas que se aprovecharon de su belleza y valentía.

Una apuesta que combina ficción y documentales, que ya está en cines, para destacar a las trabajadoras del sexo como musas de los artistas europeos, explorando su ignorado papel como co-creadoras de obras de arte icónicas.



‘LA REVOLUCIÓN DE LAS MUSAS’  YA EN CINES

📸:  FRANCISCO UBILLA durante el AMFF

Carlo D’Ursi desde la producción (Potenza Films), Su protagonista Violeta Rodríguez y les directores Mar Nantas, Juno Alvarez y Yaiza de Lamo.

@enfilmin HA estado con el equipo de “La revolución de las musas”, Mar Nantas, Juno Alvarez, Yaiza de Lamo y Violeta Rodriguez, y nos han contado las claves sobre esta docu-ficción que pone en el foco a las trabajadoras sexuales olvidadas por la Historia del Arte y ayer tuvo su estreno mundial en #AMFF2024 ✨ #CineEnTikTok ♬ sonido original - Filmin


ATLÀNTIDA MALLORCA FILM FEST

‘La revolución de las musas’ tuvo su estreno mundial en el Atlàntida Mallorca Film Fes (AMFF), sus directores y actriz principal pasaron por allí para presentar la película en la ciudad dentro de la sección oficial. Desde sus inicios el Atlàntida ha querido dar voz a producciones internacionales de forma presencial pero además darle prestigio a la ventana de internet logrando un equilibrio entre el cine online y la experiencia presencial.

FESTIVAL RIZOMA

Dentro de la sección oficial, ‘La revolución de las musas’ destacó en una programación que este año el Rizoma dedicaba a la figura del ‘Ouroboro’, un símbolo con más de 3000 años de antigüedad que representado como una serpiente que se muerde la cola nos habla del ciclo eterno de la vida, así como el del arte.

FESTIVAL RETEENA

Conquistó en el festival más joven de Barcelona dentro de las proyecciones especiales, donde vibró esta historia de mujeres retratadas pero relegadas. Un festival que incentiva la mirada crítica de los jóvenes hacía aquello que consumen y que tiene una programación heterogénea, reivindicativa y gamberra.

 



FICX – Festival Internacional de Cine de Gijón

‘La revolución de las musas’ pasó por la sección ESBILLA EQUI Y N’OTRU TIEMPU. Lo que suponía la vuelta de les directores al FICX, donde estrenaron en 2019 su primer largometraje, DIYSEX, en el que reflexionaban sobre la utilización de la imagen y el lenguaje en la pornografía.




Les directores pasaron por CINEMATECA para presentar la película y charlar con el público sobre la ironía y sororidad que desprende el visionado. Abriendo debate entre la figura de lo retratado y el artista.


 



En ‘La revolución de las musas’ acompañamos a Clío (Violeta) musa de la historia y de la poesía épica, para revisitar la historia del arte occidental desde una mirada contemporánea, poniendo en relevancia el papel de las musas y cuestionando los abusos de poder que ejercieron sobre ellas los grandes artistas del pasado, siendo muchas de ellas trabajadoras sexuales.


Esta revolución llega a partir de la estrecha vinculación de la obra de aquellos a los que denominan genios como Picasso, un señor venido a más, Charles Baudelaire, un poeta victimista, o el excelentísimo Borghese, un cardenal con comportamientos cuestionables durante las misas, cuando fueron estas musas las que ejercían de verdaderas creadoras.


Veremos a Gonzalo Ramos como Charles Baudelaire, un poeta un poco tóxico que a través del victimismo pretende encandilar a la Musa. Nos daremos cuenta que todo son Red Flags. Una magnífica oportunidad de ver al actor de “Física o Química” en un papel que explora las contradicciones del proceso creativo y los demonios del artista.

Nos sorprenderá también Laura Corbacho, la actriz y Drag Queen española que  hemos visto en “Paquita Salas” y “La veneno” se convierte en Lili Elbe, la pintora Danesa que fue una de las primeras personas en recibir cirugía de afirmación de género.

 SINOPSIS


Clío, musa de la historia y de la poesía épica, revisita la Historia del Arte Occidental desde una mirada contemporánea, poniendo en relevancia el papel de las musas y cuestionando los abusos de poder y los prejuicios que ejercieron sobre ellas los grandes artistas del pasado. 

Esta versión moderna de los artistas clásicos ilumina la persistencia de estos problemas en la actualidad, invitando a una revisión de las dinámicas de poder dentro del mundo del arte y resaltando su estrecha vinculación con la obra de los denominados genios como co-creadoras.

Nuestra protagonista es musa, modelo y trabajadora sexual. Además de trabajar con estos artistas, también convive con amigas y amantes como: Laure, una parisina del siglo XIX, o la sensual artista de miniaturas lésbicas, Gerda Wegener y su fiestera mujer Lili Elbe, igual o más de interesantes.


TRÁILER

Encuentra las entradas de tu cine favorito con increíbles descuentos

Gana dinero con tu blog.

Gana dinero con tu blog.
Te enseño como

¿Nos invitas a un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Entradas populares

Páginas