Para su director, este proyecto es un homenaje a la transformación que experimentó la Costa del Sol en esa época. “Siempre me ha fascinado el impacto del turismo en Málaga y las historias que mis padres, tíos y abuelos contaban sobre aquellos años. Quería narrar esa revolución cultural desde los ojos de jóvenes que descubren por primera vez un mundo completamente nuevo”, afirma el cineasta.
"VÍRGENES" es una producción de Antonio P. Pérez, productor ejecutivo de Spal Films. También cuenta con la coproducción de Borja Pena, Vaca Films, Vírgenes la película A.I.E. y Volf Entertainment Lisboa, y la colaboración de ICAA (Ministerio de Cultura), AAIICC (Agencia Andaluza de Instituciones Culturales), RTVE (Corporación Radiotelevisión Española), RTVA (Radio y Televisión de Andalucía). Filmax se encargará de su distribución en cines de España.
ÁLVARO DÍAZ LORENZO:
Nacido en Madrid y criado en Fuengirola (Málaga), Álvaro Díaz Lorenzo se graduó con honores en Film and Media Studies por la Universidad de Sunderland (Reino Unido). Después de graduarse se trasladó de nuevo a España donde rodó varios cortos, hasta que hizo su debut como director de cine y guionista con Café Solo o Con Ellas (2007), obteniendo el premio del público del Festival de Cine Español de Málaga ese mismo año.
Su segunda película, La Despedida (2014), llamó la atención de la industria internacional, logrando la venta de sus derechos a Paramount Players, filial de Paramount Pictures, para su adaptación en el mercado estadounidense.
Señor, Dame Paciencia (2017) es su largometraje más conocido, con más de un millón de espectadores, seguido de Los Japón (2019).
Su película más reciente, La Lista de los deseos (2020), también despertó el interés del mercado americano, lo que llevó a la venta de sus derechos a Monarch Media para su remake.
"VÍRGENES" se estrenará el 20 de junio en cines