SINOPSIS
Tras una
agnóstica educación, una vida de excesos y un legado de odio, se esconde
Marcos un joven indiferente a la vida, tras enfrentarse a la muerte,
todo cambiará, alguien toma su lugar ante la ley y paga por su culpa, lo
que trastornará su apatía.
Director JOEL ARELLANES DURAN
Nacido en
Chihuahua México, inicia en 1990 en diferentes medios de comunicación
locales en Chihuahua México. En el 2001 es titulado por la Universidad
Interamericana del Norte como Licenciado en Comunicación Gráfica, para
entonces ya realizando producciones de Televisión. A partir del 2004
produce y dirige diferentes programas en TV Azteca México, desde
programas de Revista hasta informativos, obteniendo experiencia en
diferentes ámbitos de gerencia y dirección, lo que le permitió por
varios años producir programas en España para México. Desde sus inicios
ha participado en diferentes producciones cinematográficas, en el 2013
inicia su fase como Director y Guionista con el largometraje “EN APATÍA
SECUELAS DEL ODIO” siendo este su opera prima.
|

|
ÁLVARO DÍAZ
Comenzó
su formación como actor con 16 años en la Base del Actor con Javier
Manrique, y en Espacio Abierto; estudiando Dramaturgia y Monologo
interpretativo, con Chules Piñango y Eduardo del Olmo, y voz con Begoña
frutos. Participo en diferentes obras de Teatro producidas por la
escuela de Interpretación, a su mayoría de edad hizo su primer
cortometraje; “Entremesas” de Juan Moya, y su primera oportunidad en
cine llego con Marcos un personaje principal del largometraje “En
Apatía” de Joel Arellanes Duran.
|

|
CHRISTIAN CASAS
Christian Casas nace en Barcelona
y comienza su carrera profesional como actor con 15 años en la serie de
TVE "Abuela de Verano" junto a Rosa María Sardá, después se traslada a
Madrid con su familia y participa en numerosas series de televisión como
"Aida", "Hospital Central", "El Comisario", "El Internado" o
"Cuentame", donde interpreta a "David el chino". En 2011 participa en la
película "Promoción fantasma" a las ordenes de Javier Ruiz Caldera y en
el 2013 su primer protagónico con “En Apatía” de Joel Arellanes Duran.
|
 |
LUCIA RAMOS
Está
considerada como una de las actrices con mayor proyección del panorama
nacional. Su salto a la fama llegó de la mano de Daniel Carpalsoro,
quien la dirigió en la tvmovie “Inocentes” junto a Michelle
Jenner, Alex González y Aura Garrido. Tras ello, se convirtió en uno de
los personajes fijos y más queridos de “Física o Química”, donde dio
vida a Teresa, la hija secreta del personaje encarnado por Olivia
Molina.
|
Y
antes de verano del 2012 finalizó la grabación de “Todo es posible en el
bajo” serie emitida en Telemadrid. Completa su amplia experiencia con
presencia en numerosas series nacionales, tales como “Paco y Veva”, “El
comisario”, “Cuéntame cómo pasó”, “Hermanos y detectives”, “El
internado” o “Yo soy Bea”. Y en el año 2013 fue protagonista de dos
largometrajes, "En apatía, secuelas de odio", dirigido por Joel
Arellanes, y “No quiero ser recuerdo”, dirigido por Oscar Parra de
Carrizosa. Durante dos temporadas fue la imagen de la firma de calzado
española Mustang.
|
 |
CARME JUAN
Actriz
y cantante, empezó desde muy pequeña, sus estudios de solfeo, guitarra,
canto y danza en su pueblo natal, Onda (Castellón). Cuando tuvo la
edad, cursó Arte Dramático en la ESAD de Valencia. Desde los 19 años
trabaja en el mundo del espectáculo. Ha interpretado gran cantidad de
obras de teatro, ha presentado varios programas en Canal 9 (la ya
desaparecida televisión regional), y ha participado en diversas series,
tv movies, películas y cortos.
|
Destaca
su trabajo en la tv movie "Tocant el mar" de Pau Durá y en la serie
"L'Alqueria Blanca" de Canal 9 (sintonía de la cual es también autora e
intérprete), así como sus trabajos teatrales con las productoras
valencianas Albena, Bambalina, Moma o Germinal Produccions. En su faceta
musical, como cantautora, tiene el CD "Ocupas mi pensamiento" producido
por Nacho Mañó. En la actualidad está con la reposición de la obra de
teatro "Besos", con el musical "Festa Major" y esta por estrenar la
película "En Apatía: secuelas del odio" de Joel Arellanes. Es profesora
de interpretación, técnica vocal y canto. Ha trabajado como docente en
diferentes escuelas de teatro y cine. En la actualidad es profesora de
interpretación en el Conservatorio Superior de Música de Alicante.
|
 |
BÁRBARA DE LEMA
Comenzó
su carrera profesional muy joven, sin llegar a la veintena ya estaba
haciendo teatro y participando en algunas series de Televisión. Algunas
de las primeras series en la que participó fueron “Gil Roble”, y la
conocida “Al Salir de Clase”, después le seguirían; “Ana y los siete”,
“Aquí no hay quien viva”, “segunda oportunidad” “Hay alguien Hay”, “Un
golpe de suerte”, y un largo número de series Españolas hasta el día de
hoy.
|
En
cine a trabajado con importantes directores en algunos largometrajes
como; “Nada en la Nevera” de Álvaro Fernández Armero, “Papa Piquillo” de
Álvaro Sáenz de Heredia, “La semana que viene sin Falta” de Josetxo San
mateo, que protagonizo con Imanol Arias, y entre las ultimas “Atraco”
de los productores Pedro Costa y Gerardo Herrero y Dirigida por Eduard
Cortes. En Teatro no ha parado desde las ultimas décadas de subirse a un
escenario para interpretar; “algunos Hombres buenos” “Cuatro Mujeres”
“Bajo los Pantalones “y “Es para dos”. |
 |
ANTONIO ESPIGARES
A lo
largo de su trayectoria profesional el actor granadino, ha compaginado
la interpretación con su faceta de presentador y modelo. Ha trabajado en
películas como “Taxi” (1996), de Carlos Saura., “Como un relámpago
(1996), de Miguel Hermoso., “Airbag” (1997), de Juanma Bajo Ulloa y
“Celos” (1999), de Vicente Aranda, y en series de TV como “Arrayán”
(Canal Sur), “La sopa boba” (Antena 3), “Aquí no hay quien viva”
(Antena 3).
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasarte, y que la suerte este siempre de tu lado.