Yo lloro por todo,es así, soy de
lágrima fácil, es un anuncio de whiskas y ya parezco
María Magdalena, por lo de llorar, no por lo de puta.
Soy muy sensible, y lloro, en las que
no son de llorar, en Terminator 2, panza que me dio, ojo, lloré
hasta en la 3, y no, no por mala, soy de la saga a muerte, sino
porque me toca la fibra sensible cuando hablan del destino y no
evitar escapar a él.
Así que no es una sorpresa que
llore en una película.
Esta reflexión, ha venido porque
sí, sin una razón concreta, pero en particular al
ponerme a pensar en películas con historias pequeñas,
con héroes locales, de barra de bar, de barrio, de lunes al
sol dando de comer a los patos..
y esto es lo que nos trae los
increíbles, 3 héroes.
La mujer radioactiva.
La mujer que yo jamas sería,
jamas podría ser tan fuerte. Todo el mundo dice que si pasas
por eso te haces fuerte, que no te queda otra elección, que se
aprende, pero yo no lo tengo tan claro.
Realista, minimalista, sin caer en el
dolor, en el drama, en lo trágico.
Más que una película, un
documental, con apenas banda sonora, porque lo que escuchas son los
sentimientos.
Ala rota.
El tremendo drama de que tu vida
cambie, y es cierto que no apreciamos lo que tenemos, el sentirnos
completos, y nuestros pequeños dramas urbanos no nos dejan ver
más allá, las dificultades de relacionarse alguien así,
con lo que es un “fallo”, muy alejado de la visión amable
de “intocable” o de l onírico, y punzante “ la
escafandra y la mariposa”
La dama de hierro.
Vence a la muerte una y otra vez, dura,
porque aunque la vida es complicada, hay algo que tiene muy claro,
que no quiere morir.
Estos increíbles no son los de
disney, son nuestros vecinos, nuestros amigos, y nuestra familia.
David Valero, su director es lo que nos
muestra, la vida cotidiana, simultáneamente de 3 almas
tristes, todos somos increíbles, pero quiero que conozcáis
la vida real de estas 3 personas.
Tenía varias ideas pero ninguna capaz de
seducirme tanto como para aventurarme durante largos meses sin llegar a
dejar el camino a medias. Fue una tarde de Diciembre de 2008 conversando
con mi amigo Juan - Ala rota - en su apartamento junto a su única
compañía, una perra de raza Carlino donde mis dudas sobre que historia
relatar empezaron a esclarecerse. Le propuse grabar su vida. Simplemente
unas semanas de prueba para saber si su historia sería lo
suficientemente interesante como para atrapar el afecto del espectador.
Juan tuvo sus dudas, ¿quién no? pero aceptó.
El 31 de Diciembre de 2008 grabé el primer plano de la vida de Juan. La primera imagen del amplio material de archivo que he ido recopilando estos años para este proyecto.
Él fue el primer ‘Increíble’ pero pronto llegaron más...
El 31 de Diciembre de 2008 grabé el primer plano de la vida de Juan. La primera imagen del amplio material de archivo que he ido recopilando estos años para este proyecto.
Él fue el primer ‘Increíble’ pero pronto llegaron más...
Si seguis el blog no se si vais a coger fuerzas por vivir, o no vais a parar de llorar.
Bajo vuestra responsabilidad: