INFORMACIÓN PROMOCIONAL DE LA ACADEMIA DE LAS ARTES Y LAS CIENCIAS CINEMATOGRÁFICAS DE ESPAÑA 
Vivir es fácil con los ojos cerrados optará por España al Oscar a la Mejor Película de Habla no Inglesa
El
 filme dirigido por David Trueba, respaldado por Cristina Huete y 
protagonizado por Javier Cámara, Natalia de Molina y Francesc Colomer, 
ha sido la opción finalmente elegida por los académicos
La gran triunfadora de la última edición de los Premios Goya®
 ya tiene pasaporte con destino a Los Ángeles. En la próxima edición de 
los Oscar la bandera española llevará el nombre de este filme de David Trueba, respaldado por Cristina Huete y protagonizado por Javier Cámara, Natalia de Molina y Francesc Colomer.
 Así mismo lo ha comentado el intérprete riojano en la rueda de prensa 
posterior al anuncio: “Si mi personaje emprendió un viaje para conocer a
 John Lennon, ahora empieza uno aún más idealista hacia
 Hollywood”. Le trajo rosas a Cristina Huete, “que han sido un buen 
augurio”. La veterana productora aseguró que “esta
  película habla de la libertad y de la educación. Queda mucho trabajo 
por delante para poder estar en la ceremonia del 22 de febrero, lo 
afrontaremos con entusiasmo y muchas ganas, tal y  como siempre lo hemos
 hecho cuando nos ha tocado ir a los Oscar”. 
En un acto celebrado en la Academia de Cine, que contó con la presencia de Enrique González Macho y la notario Eva Sanz del Real, Aura Garrido y Álex González
 desvelaron el nombre del filme que representará a España en la 87 
edición de los premios de la Academia de Hollywood. Entre los 
espectadores de la lectura, patrocinada por Hamilton, que vivieron el 
anuncio del filme en directo, estaban representantes de las tres 
historias candidatas. Tras conocer la noticia, una emocionada Cristina 
Huete y un atento Javier Cámara subieron al escenario para ofrecer a los
 medios sus primeras reacciones. Huete manifestó la intención de “hacer 
todo lo posible por estar allí. Me siento llena de esperanza y muy 
agradecida a todos l
 os académicos que nos han votado. Es un gusto haber estado en esta 
carrera con dos grandes producciones y tan diferentes, ya les tocará…”. 
Javier Cámara reiteró que “no hay películas grandes ni pequeñas: hay 
cine”.
Y
 de sus compañeras de viaje a la situación en la que se encuentra el 
cine español, en la que ambos ven luces y sombras. “El cine español está
 en estado de gracia. Ahora lo que toca es que el Gobierno pague las 
ayudas a la amortización porque estamos ahogados. Nos va a tocar ir 
nadando a Hollywood: Javier, ¿sabes nadar?”, declaró una contundente 
Cristina Huete que bromeaba con el protagonista de este filme que tantas
 alegrías le ha dado desde hace ya un año cuando se estrenó en el 
Festival de San Sebastián. Javier Cámara añadió que “es curioso que esto
 pase en unos meses como estos. Creíamos que éste podía ser un buen año 
cuando vimos el maravilloso triunfo de 8 apellidos vascos. Y lo
 ha sido, ha sido un 2
 014 fantástico y aún quedan muchos estrenos muy interesantes. El cine 
español está vivo a pesar de ser nefastamente apoyado. A pesar de todas 
las dificultades, tenemos que quedarnos con eso”. 
            
Cristina Huete rememoró el rodaje de Vivir es fácil con los ojos cerrados –“Hicimos esta película con muy poco dinero y muchos problemas. Y aquí estamos… Los milagros son posibles. Alguien tiene que enterarse de que queremos seguir en este oficio que amamos, queremos seguir haciendo buen cine español”. Javier Cámara comentó la firme batalla de la productora por conseguir los derechos de las canciones de Los Beatles –“Dentro de cada historia hay otras muchas, y quizá la más interesante dentro de este Vivir es fácil con los ojos cerrados sea la batalla que emprendió Cristina para conseguir los derechos. Es digno de un documental…”–. La productora añadió que “como los partos y otras cosas dolorosas, todo se olvida. Arrancamos con mucho miedo a rodar porque no teníamos las can ciones. El guión llegó a leerlo Yoko Ono, yo tenía la confianza de que algo bueno iba a pasar”.
Cristina Huete rememoró el rodaje de Vivir es fácil con los ojos cerrados –“Hicimos esta película con muy poco dinero y muchos problemas. Y aquí estamos… Los milagros son posibles. Alguien tiene que enterarse de que queremos seguir en este oficio que amamos, queremos seguir haciendo buen cine español”. Javier Cámara comentó la firme batalla de la productora por conseguir los derechos de las canciones de Los Beatles –“Dentro de cada historia hay otras muchas, y quizá la más interesante dentro de este Vivir es fácil con los ojos cerrados sea la batalla que emprendió Cristina para conseguir los derechos. Es digno de un documental…”–. La productora añadió que “como los partos y otras cosas dolorosas, todo se olvida. Arrancamos con mucho miedo a rodar porque no teníamos las can ciones. El guión llegó a leerlo Yoko Ono, yo tenía la confianza de que algo bueno iba a pasar”.
Cámara
 aseguró que se envió a los tenedores de los derechos la primera 
secuencia en la que los niños pronunciaban fatal para que conociesen el 
proyecto, “seguro que se decidieron a dejarnos los derechos de los temas
 porque estaban convencidos de que los españoles debíamos aprender 
inglés”. Y así pasó. Hace más de un año que obtuvieron los derechos. 
Ahora al equipo de este filme rodado en Almería les toca batallar por 
otro milagro, por estar presentes como nominados en la próxima ceremonia
 de los Oscar.
             
Álex González y Aura Garrido. ©Enrique Cidoncha.
Álex González, Aura Garrido, Javier Cámara, Cristina Huete y el presidente de la Academia, Enrique González Macho. ©Enrique Cidoncha.
Javier Cámara y Cristina Huete. ©Enrique Cidoncha.
 
 
 
 

 
 







 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 

