'El REGALO' de Lara Izagirre participa en el Festival de San Sebastián

El sexto cortometraje de Lara Izagirre Garizurieta , 'EL REGALO' , participa en la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF), tras su estreno mundial en la 40ª edición de Cinema Jove - Festival Internacional de Cine de Valencia.
El cortometraje se podrá ver en Zinemaldia en el marco de una sesión dedicada a los cortometrajes que forman parte de KIMUAK , programa organizado por el Departamento de Cultura del Gobierno Vasco a través del Instituto Vasco Etxepare , con la colaboración de Euskadiko Filmategia Fundazioa- Fundación Filmoteca Vasca para promocionar los cortometrajes vascos a nivel internacional. En cada edición se elabora un catálogo que integra la selección realizada por un jurado independiente. La directora del cortometraje, Lara Izagirre , ha estado presente en la presentación de cine vasco de la 73ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián (SSIFF). Le han acompañado las actrices Aurora Cortés Clavería, Sama Jiménez Vega y Elena Clavería , y algunos miembros del equipo técnico como Paula Olaz , compositora, e Izaskun Urkijo Alijo , directora de arte.
|
SINOPSIS
Desi, Samara y Aurora, tres mujeres gitanas, bajan al centro de la ciudad a comprar un regalo para la sobrina de una de ellas.
NOTAS DE LA DIRECTORA
"Conocí a Tamara Clavería Jiménez, presidenta de AMUGE (Asociación de Mujeres Gitanas de Euskadi), en un encuentro de mujeres feministas. Hablamos de cine, de ser mujer, de ser vasca, de ser gitana... Era la segunda vez en mi vida que tenía una conversación larga con una persona gitana. Creo que Tamara y yo nos sorprendimos mutuamente. Tamara nunca había hablado con una directora de cine. Y yo, a la vez, redescubría una forma de ser y una identidad y me acercaba a la realidad actual de las mujeres gitanas".
"Dos meses más tarde, un grupo de jóvenes de veintipocos años entró en una perfumería en el centro de Bilbao, donde varias dependencias empezaron a seguirlas de cerca. Unas semanas antes de este incidente, dos hermanas fueron detenidas y sometidas a un humillante registro policial en los probadores de una tienda de ropa, donde las obligaron a quedarse en ropa interior. Cuando preguntaron a la policía si el registro se debía a su ascendencia gitana, un agente amenazó con denunciarlas por acusarlo de racismo".
"Tras leer sobre los inquietantes sucesos visité a Tamara en las instalaciones de AMUGE. Refiriéndose a los incidentes, sugirió que quizás podríamos hacer algo con esto".
LA DIRECTORA: LARA IZAGIRRE
Licenciada en Comunicación Audiovisual por la UPV/EHU (2007), Lara se especializó en dirección de cine en la NYFA y trabajó en la productora independiente Forensic Films.
Debutó en el largometraje con 'Un otoño sin Berlín' (2015), presentado en el Festival de San Sebastián y reconocido con un Goya a la Mejor Actriz Revelación para Irene Escolar . Su segunda película, 'Nora' (2020), también se estrenó en San Sebastián y fue distribuida en Francia y España en 2021, con derechos adquiridos por HBO, Netflix, ETB y TVE.
En 2023 dirigió el cortometraje 'Pelikula Baten Bila' , seleccionado en ZINEBI, en la sección Bertoko Begiradak. Su último proyecto, el largometraje documental 'Empoderío' (2025) se estrenó en el Festival de Cine y Derechos Humanos de San Sebastián. Actualmente, trabaja en el guion de su tercer largometraje, 'YERMA' , junto a María Goiricelaya (Premio MAX 2023 a Mejor adaptación de obra teatral por 'Yerma').