Buscar este blog

Breaking News

martes, 29 de septiembre de 2015

Sienna Miller en San Sebastian

u condición de celebrity por encima de su profesión como actriz crea una expectativa de brillo y extravagancia hacia la figura de Sienna Miller. No obstante, le bastan cinco segundos para dejar claro que es una mujer nada pretenciosa y estÔ muy lejos de tener achaques de estrella. Su humildad y sencillez (palabras que a menudo se confunden con estudiada simpatía publicitaria) conseguirÔn que se nos olvide que estamos hablando con una de las mujeres mÔs famosas de Inglaterra, aunque ella lo niegue, casi huyendo de su propia fama.
Se percibe cierto énfasis en quitarse de encima de una vez por todas la imagen pre-concebida que los tabloides britÔnicos crearon en torno a ella y su sobreanalizada relación sentimental con Jude Law hace diez años (y hace cinco en su segunda oportunidad). Como si aún tuviese que estar justificÔndose (de lo cual se la nota cansada) y pidiendo perdón por haber sido un icono de moda. Y es agradecido entrevistarla al verla emocionarse y con la cara iluminada cuando alabo cómo desaparecía detrÔs de sus personajes en Foxcatcher y El francotirador o le pregunto por su actitud como madre.

En High-Rise su belleza estĆ” puesta al servicio de un personaje y una historia tóxicos. Empezó como modelo, una profesión que radica en ser siempre consciente de la cĆ”mara. ¿Reflexiona sobre cómo lucirĆ” en cada escena?
Primero que todo, nunca pienso en mi aspecto. Ese no es mi trabajo. Creo que las mujeres no debemos tener esta conversación si queremos vivir en un mundo igualitario. No creo que le preguntases a un hombre esa misma pregunta. Nunca me concentro en la estética, a veces es interesante, a veces es cruda, como en la escena de la violación. Así que no me preocupo de salir guapa o glamurosa en las películas. De hecho preferiría parecer un personaje que parecer glamurosa.

¿Pero evita este tipo de papeles glamurosos?
¿Que si lo evito? Los personajes que mĆ”s me atraen son siempre... reales. Gente real. Y la gente real no va por ahĆ­ bien peinadas y maquilladas. Eso me pasó en pelĆ­culas como El francotirador o Foxcatcher o mi próxima pelĆ­cula [Burnt, de nuevo con Bradley Cooper], en la que no llevo nada de maquillaje porque interpreto a una cocinera. No quiero que la gente vaya a ver pelĆ­culas y sientan que me estĆ”n viendo a mĆ­. Para aparecer glamurosa en una pelĆ­cula tendrĆ­a que estar interpretando a "la chica sexy", lo cual encuentro muy aburrido.
¿Cómo se enfrenta a una escena tan cruenta como la de la violación, en una pelĆ­cula que por otra parte contiene tanta comedia?
No creo que Charlotte sea especialmente cómica. La situación es extrema y satírica, pero mi personaje no gasta bromas y por supuesto en el rodaje de las escenas mÔs duras y dramÔticas la atmósfera era muy seria. Pero fue imposible realmente asimilar ese momento, pero yo no puedo imaginarme cómo es sufrir algo así. Estaba mÔs en la cabeza de Ben [Wheatley, el director de High Rise] y lo sentí como una locura, porque lo es. Leí el libro y la película logra representar ese pasaje muy bien.
¿QuĆ© le pidió el director?
El guión era fantÔstico, y todo estaba muy organizado. El ambiente en el set de rodaje era muy colaborativo, amistoso y divertido. Todo el mundo corriendo de un sitio a otro en una situación tan loca como la de rodar en un solo set. Pero nunca lo entiendes de verdad hasta que lo ves finalizado. Fue muy complicado de procesar.
Tengo que confesar que no me di cuenta de que era usted en El francotirador ni en Foxcatcher hasta el final de la pelĆ­cula.
¡Bieeen!
Usted empezó con comedias y papeles ligeros. ¿Cree que su carrera es una cuestión de adaptación, tal y como hacen los personajes de High-Rise?
Creo que en la vida tienes que adaptarte. ¡Tampoco hice tantas comedias! Pero el material que te ofrecen cuando eres joven es en general mĆ”s ligero, y tomĆ© la decisión cuando cumplĆ­ 30 aƱos de ser mĆ”s selectiva. Ahora soy madre. QuizĆ” por entonces yo no estaba tan implicada en conseguir papeles mĆ”s profundos, pero sĆ­, tienes que adaptarte y reflexionar sobre lo que realmente quieres hacer y lo que te atrae. Ahora sĆ© que cuando no estoy interesada no me esfuerzo tanto.
"Se me da muy bien pasar desapercibida. Creo que he mejorado en esa habilidad. Hay gente que sabe proyectarse para atraer la atención, y yo la repelo"
En sólo un par de escenas conocemos la relación de su personaje con su hijo, por ejemplo.
No es la mejor madre del mundo.
Pero a la vez es una "madre guay"
[se rĆ­e] SĆ­, sĆ­, ella le quiere.
Y siempre estĆ” gastĆ”ndole bromas a su hijo. ¿TambiĆ©n es usted asĆ­ con su hija?
Yo diría que mi hija y yo tenemos un sentido del humor similar, lo cual es extraordinario con una niña de tres años. A veces estamos en una situación, nos miramos y nos reímos a la vez. Espero ser una madre guay, pero todas las madres acaban avergonzando a sus hijos en algún momento. Me gustaría que no fuese así.
¿EstĆ” preparada para ese momento?
[se rĆ­e] En cierto modo tengo muchas ganas de que llegue ese momento. No sĆ©, quizĆ” estĆ© implĆ­cito a la maternidad. Me rompe el corazón pensar que algĆŗn dĆ­a la sacarĆ© de quicio, pero intentarĆ© aprovechar al mĆ”ximo esta fase de amor total. IntentarĆ© por todos los medios no volverla loca. Pero es lo que tiene ser madre, ¿no?
Su relación con Jude Law convirtió a Sienna en objetivo de la prensa. En la imagen, la pareja en 2004.
Su papel fue mental y fĆ­sicamente muy exigente. ¿Ha sido especialmente complicado para usted?
Fue una experiencia muy complicada, de hecho, porque estaba rodando dos películas a la vez. Una en Inglaterra y esta en Belfast. Fue una etapa de locura, pero salió bien porque [High-Rise] es una locura de historia también. Físicamente no fue especialmente duro, excepto la escena de la violación. Curiosamente, este tipo de escenas pueden ser disfrutables a un nivel catÔrtico y retorcido. Pero fue divertido, conocía a varios de los actores, algunos son amigos, y todos vivíamos en el mismo hotel.
Es impresionante ver cómo una vez mÔs la ciencia-ficción nos muestra un futuro muy factible. High-Rise recuerda a Brazil de Terry Gilliam.
SĆ­, me lo han dicho varias veces.
Y vista ahora, Brazil resulta realmente profĆ©tica. ¿QuĆ© piensa de esa lucha de clases entre seres humanos por mejorar en la vida?
Yo creo que Ballard [el escrito de la novela] estaba muy interesado en la naturaleza humana, lo cual hace que su obra sea apasionante. De hacer un experimento similar al de la película [una comunidad de vecinos que no puede salir de su rascacielos] las cosas realmente podrían ponerse mal, no sé si tan extremas, pero él analiza y examina ese aspecto de la naturaleza humana de que tenemos tendencia a destruirnos entre nosotros. Lo vemos constantemente. Ballard profetizó sobre avances tecnológicos actuales, y el sistema de clases en Inglaterra, aunque me gustaría pensar que se estÔ derribando, todavía existe.
¿Cómo consigue mantenerse cuerda dentro de la burbuja de Hollywood, aparte de viviendo en Inglaterra?
Tengo una vida verdaderamente normal. Vivo en Londres, asĆ­ que no me siento constantemente rodeada de esa industria.
Pero es extremadamente famosa en Inglaterra.
No te creas... Se me da muy bien pasar desapercibida. Creo que he mejorado en esa habilidad. Hay gente que sabe proyectarse para atraer la atención, y yo la repelo. Hay una ley anti-paparazzi en Inglaterra, así que ningún fotógrafo puede hacerme fotos. Por eso puedo tener una vida tan normal, me levanto corriendo para llevar a mi hija al colegio. [Ser actriz] no es glamuroso, bueno, sí que lo es a veces. Pero yo no vivo en esa burbuja. A veces es muy complicado entrar y salir de un personaje. El año pasado hice una obra en Broadway, y es difícil desligarse porque la hacía ocho veces a la semana y no podía respirar del todo del personaje. Creí que sería mÔs fÔcil porque tenía las mañanas libres, pero al final todo el día circula en torno a la función. Interpretaba a Sally Bowles (en Cabaret], que es una mujer muy nihilista, así que fue muy complicado.

¿Es complicado tambiĆ©n tratar con la gente que se acerca y cree que le conoce de verdad?
Tampoco me pasa tan a menudo... En Estados Unidos no hay ley anti-paparazzi, asƭ que sƭ que tengo un poco de problemas con mi intimidad. No soy tan famosa, no he hecho grandes pelƭculas, bueno, alguna quizƔ. Pero generalmente trabajo en pelƭculas pequeƱas, no hago nada de Marvel ni nada que pueda granjearme fans obsesivos.
¿Y cómo le trataba la gente cuando hacĆ­a una obra tan popular como Cabaret?
La mayoría de los fans venían para ver el regreso de Alan Cumming, que interpretaba al Maestro de Ceremonias. La dirección de Sam Mendes indica que el público estÔ sentado en mesas y bebiendo, así que la platea era como una fiesta muy intensa con gente muy borracha. Y eso estÔ fenomenal.
¿...porque a la gente borracha le gusta todo?
[se ríe] No, de hecho es muy interactivo y hasta molesto porque no paran de gritar durante el espectÔculo. Pero de algún modo así es como un cabaret en Berlín debía ser, así que funcionaba.
Me impresionaron las escenas de las fiestas en High-Rise, en las que todo el mundo estÔ eufórico, bailando, bebiendo y tirado por ahí. Todos hemos estado en alguna de esas.
¿Ah sĆ­? Yo no.
¿Usted no vas a fiestas?
No, la verdad es que ya no salgo casi nada. A ver, no soy tan aburrida. A veces salgo. Pero no puedo gestionar la maternidad, el trabajo y las fiestas.
¿Mientras rueda estas escenas se imagina el resultado final? Porque resultan muy caóticas y anĆ”rquicas.
Esa era la intención del director. Yo no pienso en eso, ese no es mi trabajo. Intento ubicarme al mÔximo en el espacio pero casi nunca pienso en la película finalizada. Es como si me despojase de ella y saltase a otra cosa.
Y quizĆ” por eso no es directora, ¿no?
Claro, QuizĆ” algĆŗn dĆ­a me gustarĆ­a. Pero no, ahora no.
¿Es importante para usted el vestuario de las pelĆ­culas? En esta su vestido es una buena definición de personaje.
En la prueba de vestuario la pelĆ­cula cobra sentido para mĆ­. Antes participaba menos en ese proceso, y... no, espera, eso no es cierto. Siempre me ha gustado el vestuario. La ropa adecuada puede mejorar lo que hago. ¿A quĆ© vestido te refieres exactamente?

El del principio de la pelĆ­cula, cuando conocemos a tu personaje.
¿El de rayas negras y amarillas? SĆ­, en el libro la describen como "una avispa borracha".
¿Con este tipo de pelĆ­culas le preocupa mĆ”s la opinión de la crĆ­tica que en otras mĆ”s comerciales?
Creo que va a ser una película muy polarizante, como la novela. O te interesa o no. Es extrema y violenta, y eso es lo fascinante. Pero no, una vez que acabo mi trabajo, la recepción crítica no define mi experiencia. Tampoco las miro, pero es genial si la película gusta claro. No puedes concentrarte en las críticas. Muchas veces leo malas críticas de películas que me encantan y viceversa, pero con las mías prefiero no leerlas.
¿QuĆ© espera del resto de su carrera? Mucha gente habla de su crecimiento como actriz. ¿Va a ser actriz para siempre?
Espero que sƭ. Espero que las mujeres reciban las mismas oportunidades que los hombres. Espero que haya gente que se esfuerce por escribir buenos personajes femeninos. Quiero hacer mƔs y mƔs teatro porque para mƭ es el medio del actor. Con suerte, una gran pelƭcula y una gran obra al aƱo serƭa ideal.

Encuentra las entradas de tu cine favorito con increĆ­bles descuentos

Gana dinero con tu blog.

Gana dinero con tu blog.
Te enseƱo como

¿Nos invitas a un cafĆ©?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Entradas populares

PƔginas