
Es la primera vez que el conocido músico y productor de artistas de la talla de Julieta Venegas, Juanes o Molotov, realizaba la banda sonora para una película argentina de ficción, "Hace tiempo que deseaba trabajar con un director argentino y con temas que tuvieran que ver con nuestra forma tan particular de ver y entender la vida. Un proyecto con identidad y por lo tanto universalidad": comentaba complacido el compositor en una carta que habia sido distribuida a la prensa. (vía Telám)
El director Damián Szifron ( “Tiempo de valientes”) contará en su película seis historias independientes que combinan suspense, humor y violencia. Una serie de narraciones breves que el director escribía con total libertad pero vinculadas por un tema que les daban unidad y cohesión: La violencia, el miedo a perder el control, y el placer de la barbarie, de los que salieron esta película.
El cine y la lectura fueron la fuente de inspiración de Szifron, como explicaba al diario digital “Rio negro” de Argentina: “los Cuentos asombrosos producidos por Spielberg, las Historias de New York de Scorsese, Coppola y Woody Allen y los 9 cuentos de J.D. Sallinger, son las obras que dejaron huella sobre mi consciencia y configuraron el espacio que hoy me invita al juego, la libertad creativa, y la experimentación".
Por su parte, Santaolalla suele sentirse atraído por las historias en las que afloran los instintos más primitivos porque las dota de mayor riqueza y humor a los personajes, y que Damián ( el director) trataba de plasmar todo eso en su película.

El compositor que mezcla en sus composiciones música rock, soul, ritmos africanos y música popular latinoamericana, y que en los años 90 fue uno de los productores responsables del boom del rock latino, sorprende porque no sabe leer ni escribir música, un hecho que sin embargo no le ha impedido participar en la producción de bandas sonoras para películas como “Amores Perros”, “ 21 gramos” o “Diarios de motocicleta”, o trabajar en la parte instrumental de “Brokeback Mountain” que le valio un Oscar de la Academia, así como el globo de oro por la canción “ A love that will never grow old”, y sendos premios Bafta por “Diarios de motocicleta” y “Babel”.
Ha creado además la banda sonora del popular videojuego de survival horror “ The last of us”, demostrando así que esta abierto a nuevas posibilidades y nuevos campos instrumentales.