Breaking News

sábado, 15 de febrero de 2014

La crítica de la crítica: Analizando las críticas de Fausto Fernández

Como en realidad no tengo ningún  critico de cabecera, aunque siempre hay alguno con el que sientes más afinidad, decidí que la elección vendría dada por la facilidad de encontrar sus criticas en formato on-line, ya que aunque colecciono revistas de cine ( sin que eso equivalga siempre a leerlas) como no vivo en Barcelona, no tenia disponibilidad de consultarlas en casa.

Finalmente la elección ha recaído en Fausto Fernández, porque es alguien muy activo tanto en redes sociales, como en mesas redondas, asistencia a festivales, ect..
Por lo que es muy fácil seguirle la pista, y cuando escribe utiliza tantas referencias a la “cultura pop” que acabas en un punto muy distinto al que empezaste, con muchísima información extra, y no siempre necesaria.

Por ese estilo desenfadado suele conectar con el lector, sobretodo el más joven acostumbrado a las referencias de otras películas, evitando además el típico recurso de poner la sinopsis y la biografía del director que lo único que hace muchas veces es rellenar.

Aunque cuando pienso en criticos que abusan de hipérboles, expresiones rebuscadas y el tan usado “giro borgiano” siempre me viene a la mente su critica de “Luces rojas” y “origen” por ser un termino del que suele abusar aunque lo hace de una manera más sutil, con un lenguaje entre el fanzine, y el más culto cinéfilo, que solo puede utilizar alguien que se nota que sabe mucho de cine, porque ha visto y leído mucho, y se agradece, ya que  puede dar respuestas tanto a los más neófitos que dirán: “ a sí, se parece a tal película”, como a los más entendidos.

Lo que me suele gustar en definitiva de sus criticas, es que expresa su opinión personal de manera fresca y no rebuscada, que utiliza muchas referencias para situarte o forzarte al recuerdo de algo similar, pero que no decae en un discurso sencillo, sino que te muestra la película con su particular bagaje kitsch.

Como harían en fotogramas donde suele escribir.
-    Lo mejor: las referencias populares, y su entusiasmo con algunas películas.
-    Lo peor: Se centra mucho más en el fondo y menos en la forma. Las referencias populares hacen que te pierdas en muchas ocasiones.

2 comentarios:

  1. Pues muy cierto todo...
    Esperaremos que corrija sus defectos so pena de ser atado y azotado...
    Aunque sospecho que lo del bondage y el látigo le pongan más que una peli con idénticos ítems de Jess Franco...

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola mi querido Anónimo!!
      Que pena que no me hayas dejado un nombre aunque fuera falso para responderte en condiciones y así tener feedback.
      En todo caso, gracias por pasarte por mi humilde morada.

      Este post, en realidad se debe a un ejercicio de un taller de critica de cine, en el que debiamos "criticar a un critico", y elegi a Fausto por su frescura, y por su amplio conocimiento del medio, además de por la facilidad en cuanto a encontrar material firmado por él.

      comentar que me pusieron un excelente en esta práctica, al utilizar ese doble juego, haciendola parecer una critica de las publicadas en la fotogramas poniendo lo mejor y lo peor.

      En todo caso, siempre con mucho respeto y más admiración!
      Que haría sin él? no sabria que ponen cada día en televisión, hace un bien social! y lo digo totalmente en serio, es un crack.

      Eliminar

Gracias por pasarte, y que la suerte este siempre de tu lado.

¿Nos invitas a un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Encuentra las entradas de tu cine favorito con increíbles descuentos

Instagram

Gana dinero con tu blog.

Gana dinero con tu blog.
Te enseño como

Entrada destacada

UNA NOCHE CON ADELA: ESTRENO MUNDIAL EN TRIBECA 2023 CON LAURA GALÁN

ESTRENO MUNDIAL  Y  PROYECCIONES EN TRIBECA  (NY) UNA NOCHE CON ADELA  Estreno mundial el próximo jueves, 8 de junio, en TRIBECA 2023 El p...

Páginas