La película de la clausura era
The Sacrament de Ti west.
Y nosotros decidimos verla en la
maratón nocturna, y descansar un poco ese día porque
nos lo habíamos ganado.
Es una película mal rollera y
totalmente Sitges, con un componente festivalero muy fuerte.
Ti, no ha faltado al festival en estos
años, siempre presentando sus trabajos, y teniendo en sus
espaldas “la casa del diablo”, esta vez le daba otra vuelta de
tuerca, de forma realista, y en plan foundfootage al tema de las
sectas.
El horror contemporaneo y real.
En esta ocasión seguimos a dos
reporteros de VICE ( el Vice real, interpretados por AJ Bowen y Joe
Swanberg), que se infiltran en una comuna junto a un amigo suyo que
va a visitar alli a su hermana.
El film, lleva la marca de “basado en
hechos reales” pues se inspira en el suicidio colectivo que ocurrio
en la comuna de Jonestown, en Guyana, donde murieron 918 personas.
Gran parte del éxito del film se
debe a Gene Jones, que interpreta al “padre” de la comuna y que
marca una de las escenas más intensas con el momento de la
entrevista.

Puro grindhouse, y un poco de aire a
Robert Rodriguez en esta producción latina, de argumento
imposible plagado de humor negro y puñetazos.
Haunter, es el regreso, para mal de
Vincenzo Natali, y es que aquel canadiense que nos deslumbro con
Cube, ha quedado ahora para hacer películas de fantasmas de lo
más comerciales.
Fantasmas que se cruzan en una casa
mezclando espacio tiempo para dejarse extraños mensajes de
salvación, con una Abigail Breslin como protagonista.
Nos muestra aquí una especie de
atrapado en el tiempo sobrenatural condenados a ver continuamente un
capitulo de “como se ha escrito un crimen”.
Al menos en esta ocasión estamos
del lado del fantasma.