Según ha revelado Kanter, “nuestro equipo creativo ha producido una historia universal, con temáticas que reflejan los sueños y esperanzas para una audiencia muy diversa”. Añade, “lo que más nos emociona es la posibilidad de emplear una animación y diseño distintivos a la hora de contar historias influenciadas por la cultura y las tradiciones latinas. Gracias a ello, esperamos que muchas familias hispanas y latinas de todo el mundo se sientan representadas, mientras se reflejan los intereses y aspiraciones de todos los niños contados a través de un clásico cuento de hadas”.
Al igual que en el resto de la programación de Disney Junior, las aventuras de Elena de Avalor estarán guiadas por unas directrices que inciden en diferentes áreas del desarrollo infantil: físico, emocional, social y cognitivo; así como la capacidad creativa y el sentido ético y moral. Creado para niños entre 2 y 7 años y sus familias, las historias están diseñadas para transmitir mensajes positivos y lecciones vitales, con las que los niños pueden aprender sobre el liderazgo, la capacidad de recuperación, la diversidad, la compasión y la importancia de la familia y las tradiciones familiares.
El viaje de la Princesa Elena comenzó hace mucho tiempo, cuando la malvada hechicera Shuriki le arrebató a sus padres y su reino. Elena se enfrentó valientemente a la bruja para proteger a sus abuelos y a su hermana pequeña, la Princesa Isabel, pero en el proceso, su amuleto mágico, engarzado en una joya que siempre llevaba con ella, le salvó la vida dejándola al mismo tiempo encerrada. Décadas más tarde, la Princesa Sofía descubre la verdad sobre el amuleto que ha llevado desde que se unió a la familia real y se dispone a devolverle a Elena a su forma humana y a ayudarla a regresar al reino de Avalor.
Con la ayuda de algunos amigos mágicos, Mateo, un mago en prácticas, y Skylar, una criatura mágica voladora, las nuevas aventuras de la Princesa Elena le ayudarán a comprender que su nuevo papel requiere reflexión, resistencia y compasión; rasgos que todos los grandes líderes deben tener.
Elena de Avalor es una serie producida por el Productor Ejecutivo Craig Gerber (de la nominada al Premio Emmy La Princesa Sofía). Silvia Cardenas Olivas ("Moesha", "Los hermanos García"), una ex-alumna del National Hispanic Media Coalition's Television Writers Program, es la guionista y Elliot M. Bour ("La pequeña locomotora") es el Supervidor de Dirección. Los asesores culturales de la serie han sido Doris Sommer, profesor de la Universidad de Harvard y Director de Estudios de Posgrado en español, y Marcela Davison Avilés, Directora General y Productora Ejecutiva de El Camino Project, una iniciativa internacional de las artes latinas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasarte, y que la suerte este siempre de tu lado.