hace tiempo lei,que al menos la primera temporada tenia una similitud, como poco sospechosa con una novela:
"El PaĆs del Licancaur" escrita en 1986 por el catalĆ”n Pere G. Torres

SINOPSIS EL PAIS DEL LICANCAUR: Accidente de aviación en un lugar remoto, sin posibilidades mÔs o menos inmediatas de rescate, en unas circunstancias extremas.
PERDIDOS: Accidente de aviación en un lugar remoto, donde pronto comienza a ser evidente que no serÔn rescatados. La situación comienza a ser desesperada de manera inmediata.
SUPERVIVIENTES
EL PAIS DEL LICANCAUR: El número total de supervivientes -y protagonistas- es de 22. PERDIDOS: En la serie (Parte 1ª) sobreviven 46, pero los principales protagonistas, suman, también, un total de 22.
MĆTODO NARRATIVO
EL PAIS DEL LICANCAUR: El relato de los hechos actuales se ve interrumpido con flashbacks de la vida anterior de los personajes. Cada capĆtulo estĆ” dedicado a un personaje y a las circunstancias por las cuales estĆ”n en el avión. Las retrospectivas, en algunos casos, no tienen relación con los hechos actuales. En otros, sĆ estĆ”n relacionadas.
PERDIDOS: Exactamente igual. La única diferencia es que los flashbacks de los personajes van apareciendo aleatoriamente, alternÔndose en función de los hechos actuales. Las historias anteriores tienen en su mayor parte relación con los hechos actuales.
CHICA EMBARAZADA AMNĆSICA
EL PAIS DEL LICANCAUR: Poco después de estrellarse el avión se descubre que una de las pasajeras supervivientes sufre una gran conmoción. Es una chica jóven y rubia, bastante pija, que padece amnesia. Con posterioridad, debido a sus relaciones con uno de los supervivientes, se queda embarazada. PERDIDOS: Una de las supervivientes es una chica joven, rubia, un poco pija. En el momento del accidente estÔ embarazada. Después de padecer un misterioso secuestro, padece amnesia.
CHICA PIJAEL PAIS DEL LICANCAUR: La chica amnĆ©sica es una nena de papĆ”, caprichosa y de carĆ”cter voluble, cuya mayor proeza en la vida es haber irrumpido en un mercadillo hippie con un coche a 50 km por hora. EstĆ” estudiando filologĆa de las lenguas aborĆgenes de los indios de la Patagonia. PERDIDOS: Otra de las protagonistas es una nena pija, consentida, voluble y caprichosa, asimismo rubia, cuya mayor proeza en la vida es haberse enrollado con cuantos tipos se cruzan en su camino. Estudió en su dĆa lengua francesa.
DROGAS / ALIJOS DE DROGA
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes es una traficante de drogas que lleva en su equipaje 4 kilos de pasta de coca. PERDIDOS: Uno de los personajes lleva una bolsa con heroĆna. En otro de los capĆtulos encuentran una avioneta donde hay un alijo de droga.
NARRACION
MOMENTO DEL ACCIDENTE
EL PAIS DEL LICANCAUR: El accidente se produce tras la visita al lavabo de uno de los pasajeros, quien tiene un encontronazo con una de las azafatas.
PERDIDOS: El accidente se produce justo cuando uno de los tripulantes, visiblemente nervioso, se dirige al lavabo para administrarse una dosis de droga. En el momento en que el avión se parte en dos, el pasajero estÔ siendo perseguido por una azafata.
VISIONES, AUGURIOS, SUEĆOS PREMONITORIOS
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes de la novela tiene la facultad de entrever el futuro y padece constantemente angustiosas visiones que se adelantan a los hechos presentes. PERDIDOS: Todo el relato estĆ” plagado de revelaciones, visiones y vaticinios por parte de muchos de los protagonistas.
APARICIONES FANTASMALES
EL PAIS DEL LICANCAUR: A uno de los personajes se le aparece de vez en cuando un sujeto fantasmagórico que siempre le envia el mismo mensaje.
PERDIDOS: Uno de los personajes se ve asaltado durante un capĆtulo por la constante presencia del fantasma de su padre, recientemente fallecido, quien tiene un mensaje que transmitirle.
JUEGOS DE AZAR GANADOS MISTERIOSAMENTE.
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes tiene una vida misteriosa en la que se producen lapsus incomprensibles. Desaparece de un lugar y aparece de repente en otro sin motivo aparente. Cada vez que ocurre, gana un suculento premio: quiniela, loterĆa, casinos, etc, de forma misteriosa. PERDIDOS: Uno de los personajes ha ganado una cifra multimillonaria en la loterĆa primitiva. El hecho no estĆ” exento de misterio puesto que lo ha hecho mediante una combinación de nĆŗmeros que repite obsesivamente el interno de una institución psiquiĆ”trica.
GAFE
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes tiene una particularidad muy especial: es gafe. Su 'gaferĆa' viene dada por un agente de su organismo, el GF-13, que produce mala suerte a su alrededor. De hecho, Ć©ste gafe es el causante directo del accidente.
PERDIDOS: Uno de los personajes se cree gafado por causa de un premio de la loterĆa que ganó misteriosamente. En cierta forma se siente responsable del accidente y llega a declarar que desde que ganó todo aquel dinero se ha convertido en gafe.
EL PAIS DEL LICANCAUR: Una de las caracterĆsticas del gafe de la novela es su extremada delgadez.
PERDIDOS: La caracterĆstica mĆ”s reseƱable del gafe de "Perdidos" es su exagerada obesidad.
VENGANZAS PERSONALES
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes es un asesino parricida. Va buscando por toda sudamérica a un socio que le estafó para pegarle una paliza.
PERDIDOS: Uno de los personajes es un tipo relacionado asimismo con el mundo de la delincuencia. Viaja a Australia porque estÔ buscando a un tipo que estafó y causó la muerte de sus padres para matarlo.
MUSICO FRACASADO
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes es una cantante de mĆŗsica ligera cuya carrera estĆ” a punto de terminar. EstĆ” haciendo una gira por sudamĆ©rica y muchos conciertos se han tenido que suspender por falta de interĆ©s del pĆŗblico. Su compaƱĆa discogrĆ”fica ha quebrado y sus discos se venden cada vez menos.
PERDIDOS: Uno de los personajes es el guitarrista de un grupo de rock de cierto Ʃxito. Su carrera se halla en trance de acabar por problemas con las drogas y por la negativa de su hermano a continuar con el grupo. EstƔ pensando en grabar un disco en solitario, pero su carrera no estƔ nada clara.
CENSO / TARJETA DE IDENTIFICACION
EL PAIS DEL LICANCAUR: En un momento dado se plantea el hecho de expedir una tarjeta para tener identificados a todos los supervivientes.
PERDIDOS: Ante la posibilidad de que hubiera alguien que, misteriosamente no viajara en el avión, uno de los personajes redacta un censo a partir del listado de pasajeros del avión.PRĆFUGO DE LA JUSTICIA
EL PAIS DEL LICANCAUR: El principal protagonista de la novela es un prófugo de la justicia que estÔ siendo intensamente buscado. Al final de la novela es detenido por un juez de delitos monetarios.
PERDIDOS: Una de las principales protagonistas de "Perdidos" es una prófuga de la justicia que viaja detenida en el avión, en compaƱĆa de un agente judicial.EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes estĆ” haciendo una investigación pseudoperiodĆstica sobre un prófugo de la justicia y tiene la esperanza de identificarle, capturarle o, como mĆnimo, llegar a entrevistarse con Ć©l. Hacia el final consigue desenmascararle, no sin ciertos malentendidos a lo largo de la trama. El sospechoso intenta huir a travĆ©s de una sonda aparcada en órbita geoestacionaria.
PERDIDOS: Uno de los personajes sospecha que el prófugo de la justicia, que viajaba en compaƱĆa de un agente judicial, se halla entre los supervivientes. Hacia el final de la Parte 1ĀŖ consigue desenmascarar sus intentos de falsear su identidad y huir en la balsa.
BOICOT A ACCIONES DE SALVAMENTO
EL PAIS DEL LICANCAUR: Todas las acciones cuya finalidad sea acelerar un posible rescate chocan con la oposición de uno de los pasajeros, prófugo de la justicia, quien no tiene interés alguno de que le encuentren. Cuando se intenta hacer señales a un avión que pasa, amenaza a los demÔs a punta de pistola. Cuando varios supervivientes organizan una expedición para bajar de la montaña, planea un complot para impedirlo.PERDIDOS: Diversas iniciativas para intentar salir de la isla topan misteriosamente con la oposición de alguien no interesado en que esas iniciativas prosperen. Cuando se intenta organizar un sistema de transmisiones para detectar una señal de SOS, el personaje Ôrabe recibe un golpe en la cabeza. Cuando construyen una balsa con la que intentar escapar de la isla, alguien le prende fuego.
ARMAS Y EXPLOSIVOS
EL PAIS DEL LICANCAUR: Conforme avanza la trama de la novela y se van definiendo las relaciones de poder entre los supervivientes, aparecen misteriosamente pistolas, ametralladoras, granadas, bazookas y otras armas.
PERDIDOS: La lucha por disponer de cualquier arma -especialmente pistolas- es una necesidad imperiosa desde el principio del relato. Ante la necesidad de abrir la escotilla de un misterioso bunker enterrado en la selva, encuentran dinamita en los restos de un galeón en medio de la selva.
EL PAIS DEL LICANCAUR: En un principio, aparece un solo revolver, que es el que utiliza el protagonista para intimidar al resto de la tripulación. En el desarrollo de los capĆtulos posteriores irĆ”n apareciendo mĆ”s armas: ametralladoras, granadas, bazookas, morteros y hasta un caƱon-desintegrapaĆses.
PERDIDOS: En un principio, la Ćŗnica arma de fuego es un revóler que llevaba consigo el agente judicial. Con el transcurso del tiempo aparece un maletĆn con pistolas 9mm con su respectiva munición. No serĆ” el Ćŗnico armamento que hallarĆ”n: posteriormente tambiĆ©n encontrarĆ”n dinamita.
DIARIO PERSONALEL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes escribe un diario personal que sirve de hilo conductor entre el protagonista y sus enemigos. El diario es leĆdo, sin remordimientos, por parte del malo de la trama.PERDIDOS: La chica embarazada-amnĆ©sica tiene un diario personal que lee, con ciertos remordimientos, el mĆŗsico arruinado.
RAMBO
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes tiene una cierta similitud con 'Rambo'. Asà le apoda, incluso, la prensa local de su pueblo. Las referencias a 'Rambo', en la novela, tienen una connotación chistosa y/o peyorativa.PERDIDOS: Uno de los personajes de la serie tiene una cierta similitud con 'Rambo'. En al menos una ocasión es calificado como 'Rambo' por alguno de los supervivientes con una intención claramente peyorativa.
EL PAIS DEL LICANCAUR: El 'Rambo' de la novela sabe hacer trampas para jabalĆs. PERDIDOS: El 'Rambo' de la serie alimenta a los supervivientes gracias a su habilidad para cazar jabalĆs mediante trampas en el bosque.
DOCTOR
EL PAIS DEL LICANCAUR: Entre los supervivientes hay un doctor que se dedica a la parapsicologĆa. Cuando hay un problema de salud entre los supervivientes, es Ć©l quien intenta resolverlo. PERDIDOS: Entre los supervivientes hay un doctor que se dedica a la medicina.
PERDIDOS: Accidente de aviación en un lugar remoto, donde pronto comienza a ser evidente que no serÔn rescatados. La situación comienza a ser desesperada de manera inmediata.
SUPERVIVIENTES
EL PAIS DEL LICANCAUR: El número total de supervivientes -y protagonistas- es de 22. PERDIDOS: En la serie (Parte 1ª) sobreviven 46, pero los principales protagonistas, suman, también, un total de 22.
MĆTODO NARRATIVO
EL PAIS DEL LICANCAUR: El relato de los hechos actuales se ve interrumpido con flashbacks de la vida anterior de los personajes. Cada capĆtulo estĆ” dedicado a un personaje y a las circunstancias por las cuales estĆ”n en el avión. Las retrospectivas, en algunos casos, no tienen relación con los hechos actuales. En otros, sĆ estĆ”n relacionadas.
PERDIDOS: Exactamente igual. La única diferencia es que los flashbacks de los personajes van apareciendo aleatoriamente, alternÔndose en función de los hechos actuales. Las historias anteriores tienen en su mayor parte relación con los hechos actuales.
CHICA EMBARAZADA AMNĆSICA
EL PAIS DEL LICANCAUR: Poco después de estrellarse el avión se descubre que una de las pasajeras supervivientes sufre una gran conmoción. Es una chica jóven y rubia, bastante pija, que padece amnesia. Con posterioridad, debido a sus relaciones con uno de los supervivientes, se queda embarazada. PERDIDOS: Una de las supervivientes es una chica joven, rubia, un poco pija. En el momento del accidente estÔ embarazada. Después de padecer un misterioso secuestro, padece amnesia.
CHICA PIJAEL PAIS DEL LICANCAUR: La chica amnĆ©sica es una nena de papĆ”, caprichosa y de carĆ”cter voluble, cuya mayor proeza en la vida es haber irrumpido en un mercadillo hippie con un coche a 50 km por hora. EstĆ” estudiando filologĆa de las lenguas aborĆgenes de los indios de la Patagonia. PERDIDOS: Otra de las protagonistas es una nena pija, consentida, voluble y caprichosa, asimismo rubia, cuya mayor proeza en la vida es haberse enrollado con cuantos tipos se cruzan en su camino. Estudió en su dĆa lengua francesa.
DROGAS / ALIJOS DE DROGA
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes es una traficante de drogas que lleva en su equipaje 4 kilos de pasta de coca. PERDIDOS: Uno de los personajes lleva una bolsa con heroĆna. En otro de los capĆtulos encuentran una avioneta donde hay un alijo de droga.
NARRACION
MOMENTO DEL ACCIDENTE
EL PAIS DEL LICANCAUR: El accidente se produce tras la visita al lavabo de uno de los pasajeros, quien tiene un encontronazo con una de las azafatas.
PERDIDOS: El accidente se produce justo cuando uno de los tripulantes, visiblemente nervioso, se dirige al lavabo para administrarse una dosis de droga. En el momento en que el avión se parte en dos, el pasajero estÔ siendo perseguido por una azafata.
VISIONES, AUGURIOS, SUEĆOS PREMONITORIOS
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes de la novela tiene la facultad de entrever el futuro y padece constantemente angustiosas visiones que se adelantan a los hechos presentes. PERDIDOS: Todo el relato estĆ” plagado de revelaciones, visiones y vaticinios por parte de muchos de los protagonistas.
APARICIONES FANTASMALES
EL PAIS DEL LICANCAUR: A uno de los personajes se le aparece de vez en cuando un sujeto fantasmagórico que siempre le envia el mismo mensaje.
PERDIDOS: Uno de los personajes se ve asaltado durante un capĆtulo por la constante presencia del fantasma de su padre, recientemente fallecido, quien tiene un mensaje que transmitirle.

JUEGOS DE AZAR GANADOS MISTERIOSAMENTE.
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes tiene una vida misteriosa en la que se producen lapsus incomprensibles. Desaparece de un lugar y aparece de repente en otro sin motivo aparente. Cada vez que ocurre, gana un suculento premio: quiniela, loterĆa, casinos, etc, de forma misteriosa. PERDIDOS: Uno de los personajes ha ganado una cifra multimillonaria en la loterĆa primitiva. El hecho no estĆ” exento de misterio puesto que lo ha hecho mediante una combinación de nĆŗmeros que repite obsesivamente el interno de una institución psiquiĆ”trica.
GAFE
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes tiene una particularidad muy especial: es gafe. Su 'gaferĆa' viene dada por un agente de su organismo, el GF-13, que produce mala suerte a su alrededor. De hecho, Ć©ste gafe es el causante directo del accidente.
PERDIDOS: Uno de los personajes se cree gafado por causa de un premio de la loterĆa que ganó misteriosamente. En cierta forma se siente responsable del accidente y llega a declarar que desde que ganó todo aquel dinero se ha convertido en gafe.
EL PAIS DEL LICANCAUR: Una de las caracterĆsticas del gafe de la novela es su extremada delgadez.
PERDIDOS: La caracterĆstica mĆ”s reseƱable del gafe de "Perdidos" es su exagerada obesidad.
VENGANZAS PERSONALES
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes es un asesino parricida. Va buscando por toda sudamérica a un socio que le estafó para pegarle una paliza.
PERDIDOS: Uno de los personajes es un tipo relacionado asimismo con el mundo de la delincuencia. Viaja a Australia porque estÔ buscando a un tipo que estafó y causó la muerte de sus padres para matarlo.
MUSICO FRACASADO
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes es una cantante de mĆŗsica ligera cuya carrera estĆ” a punto de terminar. EstĆ” haciendo una gira por sudamĆ©rica y muchos conciertos se han tenido que suspender por falta de interĆ©s del pĆŗblico. Su compaƱĆa discogrĆ”fica ha quebrado y sus discos se venden cada vez menos.
PERDIDOS: Uno de los personajes es el guitarrista de un grupo de rock de cierto Ʃxito. Su carrera se halla en trance de acabar por problemas con las drogas y por la negativa de su hermano a continuar con el grupo. EstƔ pensando en grabar un disco en solitario, pero su carrera no estƔ nada clara.
CENSO / TARJETA DE IDENTIFICACION
EL PAIS DEL LICANCAUR: En un momento dado se plantea el hecho de expedir una tarjeta para tener identificados a todos los supervivientes.
PERDIDOS: Ante la posibilidad de que hubiera alguien que, misteriosamente no viajara en el avión, uno de los personajes redacta un censo a partir del listado de pasajeros del avión.PRĆFUGO DE LA JUSTICIA
EL PAIS DEL LICANCAUR: El principal protagonista de la novela es un prófugo de la justicia que estÔ siendo intensamente buscado. Al final de la novela es detenido por un juez de delitos monetarios.
PERDIDOS: Una de las principales protagonistas de "Perdidos" es una prófuga de la justicia que viaja detenida en el avión, en compaƱĆa de un agente judicial.EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes estĆ” haciendo una investigación pseudoperiodĆstica sobre un prófugo de la justicia y tiene la esperanza de identificarle, capturarle o, como mĆnimo, llegar a entrevistarse con Ć©l. Hacia el final consigue desenmascararle, no sin ciertos malentendidos a lo largo de la trama. El sospechoso intenta huir a travĆ©s de una sonda aparcada en órbita geoestacionaria.
PERDIDOS: Uno de los personajes sospecha que el prófugo de la justicia, que viajaba en compaƱĆa de un agente judicial, se halla entre los supervivientes. Hacia el final de la Parte 1ĀŖ consigue desenmascarar sus intentos de falsear su identidad y huir en la balsa.
BOICOT A ACCIONES DE SALVAMENTO
EL PAIS DEL LICANCAUR: Todas las acciones cuya finalidad sea acelerar un posible rescate chocan con la oposición de uno de los pasajeros, prófugo de la justicia, quien no tiene interés alguno de que le encuentren. Cuando se intenta hacer señales a un avión que pasa, amenaza a los demÔs a punta de pistola. Cuando varios supervivientes organizan una expedición para bajar de la montaña, planea un complot para impedirlo.PERDIDOS: Diversas iniciativas para intentar salir de la isla topan misteriosamente con la oposición de alguien no interesado en que esas iniciativas prosperen. Cuando se intenta organizar un sistema de transmisiones para detectar una señal de SOS, el personaje Ôrabe recibe un golpe en la cabeza. Cuando construyen una balsa con la que intentar escapar de la isla, alguien le prende fuego.
ARMAS Y EXPLOSIVOS
EL PAIS DEL LICANCAUR: Conforme avanza la trama de la novela y se van definiendo las relaciones de poder entre los supervivientes, aparecen misteriosamente pistolas, ametralladoras, granadas, bazookas y otras armas.
PERDIDOS: La lucha por disponer de cualquier arma -especialmente pistolas- es una necesidad imperiosa desde el principio del relato. Ante la necesidad de abrir la escotilla de un misterioso bunker enterrado en la selva, encuentran dinamita en los restos de un galeón en medio de la selva.
EL PAIS DEL LICANCAUR: En un principio, aparece un solo revolver, que es el que utiliza el protagonista para intimidar al resto de la tripulación. En el desarrollo de los capĆtulos posteriores irĆ”n apareciendo mĆ”s armas: ametralladoras, granadas, bazookas, morteros y hasta un caƱon-desintegrapaĆses.
PERDIDOS: En un principio, la Ćŗnica arma de fuego es un revóler que llevaba consigo el agente judicial. Con el transcurso del tiempo aparece un maletĆn con pistolas 9mm con su respectiva munición. No serĆ” el Ćŗnico armamento que hallarĆ”n: posteriormente tambiĆ©n encontrarĆ”n dinamita.
DIARIO PERSONALEL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes escribe un diario personal que sirve de hilo conductor entre el protagonista y sus enemigos. El diario es leĆdo, sin remordimientos, por parte del malo de la trama.PERDIDOS: La chica embarazada-amnĆ©sica tiene un diario personal que lee, con ciertos remordimientos, el mĆŗsico arruinado.
RAMBO
EL PAIS DEL LICANCAUR: Uno de los personajes tiene una cierta similitud con 'Rambo'. Asà le apoda, incluso, la prensa local de su pueblo. Las referencias a 'Rambo', en la novela, tienen una connotación chistosa y/o peyorativa.PERDIDOS: Uno de los personajes de la serie tiene una cierta similitud con 'Rambo'. En al menos una ocasión es calificado como 'Rambo' por alguno de los supervivientes con una intención claramente peyorativa.
EL PAIS DEL LICANCAUR: El 'Rambo' de la novela sabe hacer trampas para jabalĆs. PERDIDOS: El 'Rambo' de la serie alimenta a los supervivientes gracias a su habilidad para cazar jabalĆs mediante trampas en el bosque.
DOCTOR
EL PAIS DEL LICANCAUR: Entre los supervivientes hay un doctor que se dedica a la parapsicologĆa. Cuando hay un problema de salud entre los supervivientes, es Ć©l quien intenta resolverlo. PERDIDOS: Entre los supervivientes hay un doctor que se dedica a la medicina.
APARICION DE MARCAS COMERCIALES MISTERIOSAS
EL PAIS DEL LICANCAUR: Para sofocar una huelga de hambre que amenaza la estabilidad polĆtica del nuevo paĆs, el lĆder del mismo se las ingenia para hacer aparecer por arte de ensalmo miles de artĆculos de diferentes tipos (especialmente alimentos) de una misteriosa marca comercial.
PERDIDOS: En la serie tambiĆ©n aparecen por arte de encantamiento artĆculos de consumo (especialmente alimentos) de una misteriosa marca llamada "Dharma".
- ¡QuĆ© duda cabe que esta es otra idea la mar de original!
- TambiĆ©n hemos visto que el tĆtulo de uno de los capĆtulos hace referencia a "salmos", con lo que, felizmente, nos hallarĆamos con otro elemento que vendrĆ” a engordar esta larga lista de "misteriosas" coincidencias. Si, pues una de las carcaterĆsticas de uno de los personajes de "El PaĆs del Licancaur" es que se pasa el dĆa cantando "salmos"
¡QuĆ© feliz casualidad! :
En 1986... Un avión Airbus Industrie A310 despega del aeropuerto de Lima en dirección a Buenos Aires. La acción se centra en los asientos de primera clase, donde se reúnen una serie de personajes de cierta relevancia social.
Entre ellos cabe destacar a la cantante Lola Von Minguela y su marido Romualdo Vicenti, quienes se hallan realizando una gira por SudamĆ©rica. Romualdo es gafe de nacimiento y ha causado infinidad de desgracias a lo largo de su vida. Entre otras, hundir de forma fulminante la carrera artĆstica de su esposa. Semejante cadena de desgracias ha provocado en Lola un poder vaticinador que suele manifestarse a travĆ©s de sofocos. En momentos muy concretos tiene presagios que de forma absurda se suelen convertir en realidad.
Entre el pasaje se encuentran Lisa Van der Vader y su marido Ferran Sal i Mata, ambos sorprendidos de tenerse como vecinos de butaca. Ninguno de los dos esperaba encontrarse con el otro en ese lugar del mundo. Llevan casi diez aƱos separados y en una incomunicación total. La esposa estĆ” convencida de que su marido habĆa fallecido en el accidente del aeropuerto de Los Rodeos, en 1977.
El marido es un nacionalista catalÔn multimillonario, propietario de una cadena de supermercados. Algunos piensan que es un oportunista que se aprovecha del valor pujante del nacionalismo catalÔn para enriquecerse. Otros, que se trata de un fetichista que se ha hecho de oro con el trÔfico de productos sexuales. Sólo Lisa sospecha la verdadera realidad. Ferran Sal es un extraterrestre que se dedica a sus trapicheos, aprovechÔndose del caos que reina en el planeta Tierra.
Mientras el avión despega, aparecen en escena el escritor Paco Hall, un intelectual pedante capaz de hablar durante horas sobre los temas mĆ”s intrascendentes. A su lado se encuentra el periodista PĆo Juan PizjuĆ”n, quien se lamenta de su infortunio, pues Hall le estĆ” horadando la trompa de eustaquio de forma inmisericorde. Para colmo, justo detrĆ”s se halla el entrenador de fĆŗtbol Guillermo Pascual Flacotti, quien a su vez se halla platicando desde hace rato sobre otro tema intrascendente.
Al lado de Flacotti se halla la lider ecologista argentina Petra GonzÔlvez, quien se halla en una situación similar a la del periodista.
Entretanto, el gafe Romualdo nota una presión en su vejiga y decide que ha llegado el momento de hacer una visita al WC. De forma medrosa se disculpa de su mujer y se dirige por el pasadizo hacia la cabina del lavabo. Su esposa observa los preparativos con temor, sintiendo que pierde el resuello. El escalofrĆo que recorre su espina dorsal da inicio a uno de sus sofocos. La revelación ha llegado y el presagio inunda su mente con visiones apocalĆpticas.
Pese a los temores de Lola, su marido consigue orinar sin mĆ”s contratiempos. Instintivamente, abre la puerta del aseo con tal energĆa que golpea el rostro de la primera azafata, que transita por allĆ con un plato de calamares destinado a la cabina. El portazo tiene un efecto inmediato: las dos lentes de contacto se desprenden de su córnea, dejando su visión seriamente mermada. La muchacha comienza a buscar sus lentillas por el suelo, pero al final desiste y entra primero a entregar la comida al comandante de la nave. Romualdo vuelve junto a su esposa, quien se halla inmersa en un estado de terror total.
El resto del pasaje disfruta del viaje conversando alegremente. Simón Calvo, un taxidermista ultra-religioso se enzarza en una discusión con Vinicio Yuste, un comunista de edad avanzada que se siente ofendido por sus comentarios. La discusión comienza siendo un simple roce, pero acaba generalizÔndose entre el resto de los pasajeros.
Gerardo Babuchas es otro de los pasajeros. Se halla durmiendo, pero los gritos de su vecino de butaca le despiertan. Fastidiado, se encamina hacia el lavabo sin apercibirse de la presencia de la azafata, quien se halla con la nariz a un palmo del suelo buscando sus lentillas. Mientras Babuchas ayuda a la mujer a buscarlas, pasa como una exhalación la otra azafata, quien descubre que el comandante estÔ a punto de atragantarse con los calamares.
El hombre que gobierna la nave muere momentos despuĆ©s asfixiado por una lente semi-rĆgida. El copiloto no puede manejar la situación al no poder retirar el pesado cuerpo del comandante de su asiento. La situación se agrava momentos despuĆ©s al entrar el avión en una tormenta con gran profusión de aparato elĆ©ctrico. El terror se apodera del pasaje mientras el Airbus se precipita en picado hacia la cordillera andina.
Milagrosamente, los 18 pasajeros de clase preferente consiguen salvar su vida. Un caso de amnesia, varias contusiones y una pierna rota conforman todo el parte de incidencias. Sal i Mata en concreto, ni siquiera tiene una arruga en su traje azul marino. RĆ”pidamente se erige en lĆder de la comunidad y comienza a organizar y coordinar todos los esfuerzos para sobrevivir.
De la clase turista, sin embargo, no parece haberse salvado nadie. El avión se ha partido en el momento del impacto y ambas clases han quedado separadas y esparcidas sobre la ladera del Licancaur, un volcÔn de mÔs de 6000 metros de altitud.
Las diversas propuestas comienzan a plantearse rĆ”pidamente entre los pasajeros. El periodista Pizjuan se presta voluntario a bajar de la montaƱa para ir en busca de los equipos de rescate. De forma incomprensible, Sal i Mata le apunta con un revolver y se lo impide. Entre los supervivientes cunde la sensación de haberse convertido en rehenes. La situación se complica todavĆa mĆ”s cuando se escuchan las aspas de un helicóptero. Ferran Sal vuelve a utilizar su revolver para evitar que sus compaƱeros de infortunio salgan a hacer seƱales al exterior para ser rescatados.
Entretanto, se descubren cuatro supervivientes de la clase turista, quienes han pasado la noche dentro de un depósito de combustible. Se trata de un hombre y tres mujeres. El hombre es un pastor cÔntabro llamado Roberto Pérez, con experiencia en unidades de comando del ejército. Una de las mujeres es fiscal de la audiencia de Lleida y se llama Vilma Miserere.
De forma repentina, Sal i Mata comunica a sus infortunados compañeros que piensa tomar aquella cima de los Andes para formar una nación que ademÔs servirÔ de plataforma para la expansión de su cadena de supermercados por toda Latinoamérica.
Esta inexplicable conducta crea un ambiente de conjura entre los supervivientes. Uno de los grupos opositores planea arriesgarse a bajar de la montaña hacia algún lugar civilizado para pedir ayuda. El otro grupo sin embargo no busca ninguna solución útil y centra sus esfuerzos en asesinar a Sal i Mata.
Los dos grupos opositores acaban enfrentĆ”ndose abiertamente y facilitan la victoria de Ferran Sal. Ćste resuelve poner a los insurrectos entre rejas con un pliego de cargos mĆ”s largo que una ristra de ajos. El resto de los supervivientes se someten a Ć©l, aceptando sus locuras, pues no en vano atesora una tonelada y media de chocolate en polvo, que es su Ćŗnico alimento.
El doctor RodrĆguez Barroso, ufólogo de prestigio internacional, comienza a sospechar que estĆ” ocurriendo algo extraƱo. Una de sus mayores ambiciones es capturar un extraterrestre vivo para poder demostrar sus tesis. SegĆŗn sus informes, ciertos extraterrestres procedentes del grupo local de galaxias se alimentan fundamentalmente de chocolate en polvo.
Pese a su precaria situación, el grupo de prisioneros vuelve a poner en jaque a Sal i Mata cuando extienden el rumor de que la bodega del avión contiene toneladas de alimentos congelados. Semejante bulo se propala a gran velocidad y provoca una huelga de hambre. Después de unos cuantos tiras y aflojas, el conflicto se soluciona con la misteriosa aparición de miles de congelados marca ACME.
La aparición milagrosa de alimentos y otros enseres provoca un cambio de situación entre los supervivientes, quienes acaban aceptando que deberĆ”n establecerse en la falda del Licancaur y formar un paĆs.
Sal i Mata resuelve sin miramientos fusilar a los amotinados. Llegado el dĆa de la ejecución el doctor Barroso pregunta de forma enigmĆ”tica al periodista PizjuĆ”n si hay algĆŗn extraterrestre entre ellos. PĆo Juan se toma la pregunta de forma sarcĆ”stica pero intuye que puede sacar algĆŗn partido de la situación. Le confiesa al doctor que Ć©l es el extraterrestre, cosa que contrarĆa al parapsicólogo, que ve como sus planes se van al traste. Dispuesto a salvar la vida del periodista solicita un indulto a Sal i Mata, quien se niega en rotundo a concederlo.
Mientras duran las negociaciones, sucede un hecho excepcional. Una columna de hombres asciende por la ladera hacia la explanada. Los supervivientes, reos incluidos, les comienzan a llamar a voz en grito. Sal i Mata decide acabar con ese clima de fraternidad lanzando una andanada de ametralladora sobre sus cabezas. Inmediatamente, la columna resuelve atacar la explanada con fuego de mortero. Por medio de procedimientos la mar de originales, Sal i Mata y el pastor cÔntabro Roberto FernÔndez resolverÔn la situación.
Superada la primera guerra patriótica, los acontecimientos comienzan a acelerarse. De forma misteriosa, se construyen dos bungalows en un tiempo record, mientras van apareciendo mĆ”s artĆculos marca ACME. Sal i Mata aprovecha la coyuntura para seguir adelante con sus planes anexionistas. Sus maniobras polĆticas buscan integrar mediante el conformismo a todos sus “ciudadanos”, cosa que consigue con todo el mundo menos con la fiscal Vilma Miserere, una mujer catalana de media edad y cierto atractivo fĆsico que le tiene impresionado.
En la prisión la situación no ha cambiado. Sal i Mata decide posponer indefinidamente cualquier decisión sobre los prisioneros. De forma muy astuta, proporciona al escritor Paco Hall un diario personal y le deja escribir unas lĆneas durante unos minutos al dĆa. Sal i Mata hace llevar a su despacho de forma regular ese diario para asĆ estar informado de lo que hablan los prisioneros. Hall le facilita complacido todo tipo de información pensando que le impresionarĆ” con su prosa y que eso propiciarĆ” su liberación.
Sal i Mata busca aliados entre sus ciudadanos y sondea a Vilma Miserere a quien piensa en convertir en su lugarteniente. Esta le atrae cada dĆa mĆ”s, lo que contrarĆa a la que todavĆa es su mujer, Lisa Van der Vader. Despechada, la holandesa decide revelar todo lo que sabe de su marido a PizjuĆ”n, en especial su origen extraterrestre.
Viendo que Sal i Mata recibe toda la información sobre ellos de forma gratuita, el periodista PizjuĆ”n decide falsificar el diario de Hall utilizando de forma artera la información que acaba de recibir por parte de Lisa. Escribe una crónica imitando la caligrafĆa de Hall en la que hace constar que han recibido la visita de un inspector de hacienda de otra galaxia, cosa que sabe intrigarĆ” a Sal i Mata. Gracias a esa artimaƱa, el periodista consigue salir de la prisión y ser alojado en una cómoda habitación del segundo bungalow.
Gerardo Babuchas es uno de los prisioneros. Desde 1973 va dando tumbos por el mundo, apareciendo y desapareciendo de los sitios mƔs dispares sin conocer ni sospechar el motivo. De forma resignada ha aceptado los vaivenes de su vida sin investigar las causas. Su conformismo es total puesto que sobrevive gracias a los premios en juegos de azar con los que misteriosamente se ve agraciado cada cierto tiempo.
Hacia el final del relato recibe la visita de una aparición espectral. Durante una fracción de segundo, sabe los motivos que convierten su vida en un carrusel diabólico. La justicia extraterrestre le utiliza miserablemente para convertirle en Superman cada vez que lo considera conveniente. El objetivo es detener a cualquier delincuente extragalÔctico que opere en la Tierra. Esta vez, sin embargo, se encuentra con un fugitivo que ha tenido la precaución de llevar encima unos gramos de kriptonita. Sal i Mata esparce las piedras verdes a los pies de Superman-Babuchas y éste sale despedido en el espacio-tiempo hasta caer justamente encima del caballo de Troya, justamente en el momento en que los griegos salen de su interior.
Sal i Mata huye hacia su estación orbital mientras una brigada comandada por un juez de delitos monetarios invade la explanada. De forma airada anuncia desde la órbita que tiene un arma que le permite borrar del mapa cuantos paĆses quiera. Entretanto, trata de que Vilma Miserere suba a su estación orbital con una sonda que envĆa ex-profeso hasta la superficie. La fiscal de Lleida estĆ” aterrorizada ante la perspectiva de tener que pasar una velada romĆ”ntica con un extraterrestre. PĆo Juan PizjuĆ”n consigue persuadirla de que le siga la corriente y convence al resto de sus compaƱeros para que suban a la sonda.
Una vez allĆ conseguirĆ”n reducir a Sal i Mata, liberar a Vilma Miserere e impedir que utilice su cañón desintegrapaĆses. Su felicidad durarĆ” poco, puesto que al cabo de un minuto la brigada extragalĆ”ctica, al mando del juez de delitos monetarios, tomarĆ” el mando de las instalaciones y detendrĆ” tanto a Sal i Mata como a sus rehenes terrestres.
Llevados al planeta Pissakongarbo, en Maffei II, los terrestres deberÔn enfrentarse a un juicio por violación del territorio pissakongarbiano, proceso del que podrÔn salir bajo fianza de forma indefinida, con la prohibición expresa de volver a la Tierra para siempre jamÔs.
Los distintos procesos de aclimatación a su nueva vida extragalĆ”ctica se narran en un capĆtulo final, llamado "EpĆlogos para no dormir".
Estoy buscando la novela para leerla, si alguien la encuentra que lo diga,vale?..
y nada, que son curiosidades, y es bastante fuerte todas las coincidencias..
aunque tambien con lo que paso en los andes, y se relato en la pelicula VIVEN.

No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por pasarte, y que la suerte este siempre de tu lado.