Buscar este blog

Breaking News

lunes, 3 de marzo de 2025

Perú, un lugar de rodajes



Perú se presenta en el Festival de Málaga como un destino de rodajes con localizaciones infinitas



Compite en el festival andaluz con dos documentales y presenta varios proyectos en MAFIZ.
El país andino registra un creciente interés por rodar en su territorio


Perú se presenta en la 28ª edición del Festival de Málaga como un destino atractivo para rodajes cinematográficos con localizaciones inagotables . Con el objetivo de posicionar a este país en el sector cinematográfico internacional, la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (PROMPERÚ) participa en Málaga con la estrategia Film In Peru , que se presenta con el lema "Localizaciones inesperadas donde todas las historias son posibles".

Durante el 2024 se registró un creciente interés por rodar en destinos peruanos . Ese año PROMPERÚ atendió más de 170 peticiones y brindó 48 asistencias a proyectos audiovisuales , mientras que en 2023 fueron 150 atenciones y 25 asistencias.

Perú ofrece a productores nacionales e internacionales una experiencia inolvidable para filmar y redescubrir diversos espacios, localidades y regiones, promocionando así la oferta turística nacional. Además, pone a su disposición un acompañamiento y orientación para la gestión de visas o gestión de permisos de filmación a nivel nacional, entre otros acompañamientos con el objetivo de garantizar una experiencia idónea al sector audiovisual.

Desde el momento en el que una productora llega al Perú, empiezan las coordinaciones de PROMPERÚ con el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Cultura, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones y los gobiernos regionales para brindar a los equipos todas las facilidades y el acompañamiento respectivo.

En los últimos años, PROMPERÚ , a través de Film In Peru , ha realizado un acompañamiento continuo a grandes producciones nacionales e internacionales, como, La Reina del Sur de Netflix (Estados Unidos) o No mires arriba de Netflix (Estados Unidos).



Perú, que fue país invitado en el certamen andaluz en 2023 , estará presente en 2025 con un stand en el MAFIZ , el área de industria del Festival de Málaga, para facilitar el contacto y la información para los profesionales internacionales del cine y el audiovisual.

En MAFIZ , el cine peruano participará en la sección Work In Progress (WIP) con el proyecto de largometraje de ficción No hay ida sin retorno del director Carlos Sánchez Giraldo, que se rodó en la Amazonía de Loreto y las montañas de Áncash. Por su parte, los proyectos en desarrollo El Mar La Mar del director Julián Estrada y Se buscan inquilinos de María Paz Barragán han sido seleccionados para participar en la sección MAFF - Málaga Festival Fund & Co-Production Event. 

Continuando en el área de industria y en el marco de una jornada que tratará sobre los pueblos indígenas de Latinoamérica , se programó la proyección especial de la película en lengua quechua Kinra de Marco Panatonic , el largometraje que ganó el Astor de Oro en el 38 Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, se verá en el lunes 17 a las 4:15 pm en la Sala 4 del Cine Albéniz.

La participación peruana en el MAFIZ se completa con la selección de la cineasta peruana Daniela Goto Uehara en la sección Málaga Talent.

Mientras tanto, en la sección competitiva del festival, Perú estará presente con dos documentales . El largometraje Vino la noche” de Paolo Tizón, película que recibió el Premio Especial del Jurado y el Premio FIPRESCI durante el 58º Festival Internacional de Cine de Karlovy Vary . Vino la noche fue grabada en una variedad de locaciones peruanas como Arequipa, Lambayeque, Lima, Junín y Moquegua. Por su parte, el cortometraje documental Ojalá pudiera decir la verdad de Víctor Augusto Mendivil hace uso del material de archivo para contar una historia personal y familiar.

Es importante mencionar que todas las obras y proyectos peruanos que están presentes en el 28 Festival de Cine de Málaga, han resultado beneficiarias de los Estímulos Económicos del Ministerio de Cultura del Perú y en alguna de sus etapas de desarrollo y/o producción. Los Estímulos Económicos es una política de fomento del cine y el audiovisual que ha permitido que en los últimos años se vea un despegue de la cinematografía peruana y su mayor participación en festivales internacionales.


MÁS CINE DESDE LA DIVERSIDAD CULTURAL Y TODO EL TERRITORIO PERUANO



Para acercarnos a la nueva cinematografía peruana, podemos encontrar títulos que se suman a otros filmes rodados recientemente en Perú, como Raíz (2024) de Franco García Becerra, rodada en los Andes peruanos, en la provincia de Quispicanchi, Cusco; Karuara, la gente del río (2024) de Miguel Araoz Cartagena y Stephanie Boyd, cuyo rodaje se desarrolló en la selva peruana, en la región de Loreto; El Huaro (2024) de Patricia Wiesse, filmada en la región Amazonas; o Yana-Wara de Tito Catacora, la más reciente representante peruana en los Premios Goya y Premios Oscar, grabó a más de 4.000 metros de altitud en Puno.

Asimismo, en los últimos años se ha filmado en Perú un número creciente de producciones internacionales , como la serie de Netflix La Reina del Sur, la superproducción estadounidense Transformers: Rise of the Beasts o el reciente estreno de la producción internacional de animación Paddington en Perú, que se filmó en Cusco y Lima.

De esta forma, el país reivindica su deslumbrante geografía y vasta cultura, que hacen del Perú un destino con locaciones inagotables, escenarios naturales diversos donde se pueden filmar todo tipo de historias. Perú es historia, naturaleza, cultura, aventura.

Es un país con una historia de civilizaciones milenarias, con un valioso patrimonio arqueológico . Perú es un país con una gran diversidad de culturas vivas y manifestaciones culturales de colores vibrantes y un rico folclore que fusiona música, bailes y celebraciones tradicionales que han trascendido en el tiempo.

Los escenarios peruanos incluyen la exuberante belleza de la selva tropical, desiertos y playas bañadas por las aguas del océano Pacífico, montañas nevadas que superan los 6.000 metros de altitud y con algunos de los cañones más profundos del planeta, así como innumerables ríos y lagos. Además, la variedad de climas del Perú crea un sorprendente mosaico de paisajes contrastados y deslumbrantes, que hacen del destino un paraíso natural.

PROMPERÚ pretende mostrar que el valor de las locaciones peruanas donde se pueden encontrar espacios como Ica, una localización similar al desierto del Sáhara, apenas a quince minutos del océano Pacífico, o la Amazonía peruana, donde un mito mundial del cine como Werner Herzog filmó Aguirre, la cólera de Dios (1972) y Fitzcarraldo (1982). Este cineasta alemán, reconocido como “ Amigo del Perú ”, es un enamorado del país andino y por ello en 2018 desarrolló en el 2018 en Puerto Maldonado un taller práctico de cine llamado “Filmando en Perú con Werner Herzog”.

En la página web de Film In Peru ( www.filminperu.com ) se puede encontrar un catálogo de localizaciones con información sobre diferentes destinos del país.


Encuentra las entradas de tu cine favorito con increíbles descuentos

Gana dinero con tu blog.

Gana dinero con tu blog.
Te enseño como

¿Nos invitas a un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Entradas populares

Páginas