En España se estrenará en el primer cuatrimestre de 2025.
El segundo largometraje
de
Miguel García de la Calera,
EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER, protagonizado por al actriz española
Adriana Ugarte y el chileno
Benjamín Vicuña, llega a salas de Argentina el jueves 2 de enero de 2025. Ese mismo día, tendrá lugar una
première en el Cine Gaumont de Buenos Aires (Avenida Rivadavia 1635), con presencia del director Miguel García de la Calera y el protagonista Benjamín Vicuña..
La película, que se estrenará
en cines de Chile y Uruguay el jueves 16 de enero de 2025, participará en el
Festival Wikén de Santiago de Chile. El film se pasará el
viernes 10 de enero en el Parque Bicentario (Avenida Bicentenario 3236) de la capital chilena. El certamen, organizado por el diario El Mercurio, tendrá lugar en Santiago de Chile del 9 al 18 de enero.
EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER, tras el estreno mundial en la Sección Oficial de la 39.ª edición del
Festival Internacional de Cine de Mar del Plata, ha participado en la 45.ª edición del
Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana en la
sección Latinoamérica en perspectiva. El certamen se ha celebrado en la capital cubana del 5 al 15 de diciembre.
El film
EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER se estrenará
en cines de España en el primer cuatrimestre de 2025. Llegará así a nuestras salas comerciales
esta
coproducción de España, República Dominicana, Uruguay y Chile rodada en 2023 en diversas localizaciones de los tres países.
En el caso de España, se filmó en el
Museo Thyssen-Bornemisza, Círculo de Bellas Artes, la Cibeles, Plaza Mayor, Gran Vía, La Latina y las Cuatro Torres.
EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER cuenta con un elenco formado por
Benjamín Vicuña (
Terapia Alternativa;
La memoria del agua),
Adriana Ugarte (
Julieta; ganadora de un premio Ondas por
El tiempo entre costuras),
Félix Gómez (
La que se avecina; Fuerza de Paz),
Daniel Hendler (
División Palermo;
Así habló el cambista),
Hony Estrella (
Rafaela;
Más que el agua),
Irene Ferreiro (
Cerdita;
Skam) y
Mirta Busnelli (Graduados, El encargado).
La película
invita a reflexionar acerca de cuestiones como:
¿hasta qué punto tenemos derecho a decidir por los demás, aún estando seguros de que esas decisiones obrarán para su propio bien? ¿Dónde está la línea divisoria entre el altruismo y la soberbia? ¿Se puede llegar a comprender el significado del amor verdadero cuando uno no está dispuesto a hacerse vulnerable frente al otro? Bajo esta premisa temática se ha construido la historia de Marcos Tremmer, un hombre peculiar capaz de renunciar al consuelo que su mujer podría darle los últimos meses de su vida, con tal de evitarle un inmenso sufrimiento. A través de su silencio protege, o cree proteger, a la persona que ama.
El director del filme explica que
"estrenar en Mar de Plata es un verdadero honor y un sueño por el prestigio de este certamen; comenzar el recorrido de la película aquí es empezar por la puerta grande. Estamos súper contentos. Es una película muy bonita; cuenta una historia de amor con el cáncer como telón de fondo. Es una historia con un punto vitalista, emotiva y romántica, que toca aspectos muy humanos como dejarse amar por la persona que quieres en la vida o si decidir por la persona amada es amor o egoísmo".Producida por
Helix S.R.L., La Higuera Films S.L., Gonitel S.A., e Inversiones y Asesorías Cinematográficas, EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER está dirigida por
Miguel García de la Calera a partir de un guion de
Javier Dampierre,
Ricardo Urroz. Cuenta con
Analía Pollio (Belmonte) como directora de Fotografía.
Ana Giovanoni (Mañanas de Septiembre) es la diseñadora de Producción.
Miguel García de la Calera,
Adolfo López Sojo,
Federico Moreira,
Félix Rodríguez y
Matías Cardone son los productores.
EL SILENCIO DE MARCOS TREMMER cuenta con la financiación de la
Dirección General de Cine Dominicano, Uruguay Audiovisual, Programa Ibermedia e incentivos del ICAA. La película tienes una duración de
110 minutos.