Cargada de intriga y suspense llega a las salas Peruanas “El vientre”, un film que muestra hasta que extremos puede llegar una mujer por tener hijos, y como ese deseo la lleva a realizar actos crueles y malévolos.
Se trata de el segundo largometraje de Daniel Rodriguez Risco (“El acuarelista”), que ha rodado durante 26 días en localizaciones de Chosica, Cocachacra y en San Bartolomé.
Vanessa Saba (“cu4tro”) vuelve a la pantalla grande con este personaje oscuro y desafiante, en el papel de la viuda, y la acompaña en el reparto Mayela Lloclla (“Detrás del espejo”) que será la jovencita ingenua que caerá en sus planes maquiavélicos, dejando el papel de pobre muchacho manipulado en Manuel Gold (“Rocanrol 68”).
El propio director en un entrevista a “ Cinencuentro perú” (www.cinencuentro.com) comentaba de donde había surgido el germen para esta historia: “ Esta película trata sobre el lado oscuro del deseo materno. La historia se originó cuando, a partir de una experiencia personal, descubrí como algo tan lindo como el deseo materno, al volverse obsesivo, podía trastocarse en algo peligroso”
La historia de “El vientre” gira entorno Mercedes ( Mayella) una joven huérfana que deja sus trabajo cuando es contratada por Silvia ( Vanessa) un viuda a la que va a ayudar en las tareas de la casa. Durante ese periodo llega a la casa Jaime ( Manuel) un mochilero sin recursos que termina haciendo pequeños arreglos en el domicilio a cambio de dinero. Silvia, solitaria y aburrida, provoca que ambos jóvenes acaben uniéndose como pareja, quedando Mercedes en cinta. Silvia obsesionada con esa relación, está convencida que el bebé que nacerá es suyo, y no parara hasta adueñarse de él.

El guión que ha tardado casi 14 años en gestarse, fue escrito por Daniel Rodríguez Risco junto con su hermano, Gonzalo Rodríguez Risco ganadores del premio otorgado por el Fondo Ibermedia 2010 de España en la categoría de co-producción.
Esta historia sobre el lado oscuro de la maternidad ganó también el concurso nacional de proyectos de postproducción de obras de largometraje de 2013 en la categoría de ficción, que estaba dotado de un premio económico que sirvió para cubrir los gastos de postproducción del largometraje.