http://www.noticine.com/hollywood/34-hollywood/20283-reportaje-frankenstein-nuestro-monstruo-mas-entranable-.html
Reportaje: Frankenstein, nuestro monstruo más entrañable
Escrito por © María Abad-NOTICINE.com
Miércoles 22 de Enero de 2014 12:44
Miércoles 22 de Enero de 2014 12:44
![Los tres monstruos más recordados, Karloff, Boyle y De Niro](http://www.noticine.com/images/stories/Fotos_1213/frankenstein0114x.jpg)
Mary Shelley creó como ella misma apuntaba en su novela, un moderno Prometeo. El engendro prospero y alcanzó la categoría de clásico convirtiéndose en mito en el celuloide, y un par de películas quisieron aproximarse a este proceso creativo del que surgió el monstruo, entre ellas "Remando al viento / Rowing with the wind" del español Gonzalo Suárez.
El primer acercamiento audiovisual a la figura de la mítica criatura llegó de la mano de una de las grandes obras del expresionismo alemán "El golem" (1920) de Paul Wegener, donde nos relata la historia de un rabino que dota de vida una escultura de barro, la cual se convierte en un monstruo que siembra el pánico, vencido finalmente por la inocencia.
Pero será "El Doctor Frankestein / Frankenstein" de James Whale ("La novia de Frankenstein / Bride of Frankenstein", "El hombre invisible / The Invisible Man") en 1931 la primera versión reconocida de la novela, tomando como referencia la estética el expresionismo alemán mostrado en "El gabinete del Doctor Caligari / Das Cabinet des Dr. Caligari", y protagonizada por Boris Karloff.
![Cartel de la primera película de Universal](http://www.noticine.com/images/stories/Fotos_1213/frankenstein0114z.jpg)
A Karloff este papel le acompaño varias veces más en su vida, volviéndolo a interpretar en "La novia de Frankenstein / Bride of Frankenstein" en 1934 o "El hijo de Frankestein / Son of Frankenstein" en 1939, o en "Frankenstein – 1970 /Frankenstein 1960 " una rareza en la que interpreta en esta ocasión al Baron Victor Von Frankenstein.
El film de Whale dentro de una vertiente más conservadora y moralista del género muestra a un científico sediento de poder que debe pagar por su atrevimiento (como lo haría Fausto) y que finalmente se desdobla en la criatura, literalmente.
La figura de Frankenstein no ha estado alejada de parodias, siendo la más conocida "El jovencito Frankestein / El joven Frankestein / Frankestein Junior / Young Frankenstein" (1974), que en blanco y negro como las viejas cintas de la Universal trataba con el inteligente humor judío de Mel Brooks ("Las locas, locas aventuras de Robin Hood/ Las locas aventuras de Robin Hood/ Robin Hood: Men in Tights") al personaje de Shelley.
![Amor de padre, en 'El jovencito Frankenstein'](http://www.noticine.com/images/stories/Fotos_1213/frankenstein0114y.jpg)
Años después, y tras torpes aproximaciones al mito, es Kenneth Branagh ( "Hamlet", "Mucho ruido y pocas nueces / Much Ado About Nothing") como director y reservándose el papel de Victor, el creador de la criatura para sí mismo, quien rueda su propia versión que llamo "Frankenstein de Mary Shelley / Frankenstein / Mary Shelley's Frankestein" (1994) para que no hubiera duda de su postura al tratar de fidelizar lo máximo posible el texto original. Branagh mantiene los elementos románticos de la novela, de los que bebe el género de terror moderno: El científico tratando de emular a Dios, la manipulación de la vida, la inmortalidad y la aceptación de la muerte.
Robert de Niro ("La gran estafa Americana / Escándalo Americano / American hustle", "Plan Las Vegas/ Plan en Las Vegas / Last Vegas") dará mas vida a la criatura que su propio creador, en uno de los trabajos mas sensacionales de su carrera que lo certifican como uno de los mejores interpretes de su generación gracias a su capacidad de transformación sin limites, y a ese dolor y humanidad que le transmite. Mientras, Branagh parece estar repitiendo el papel de Hamlet atormentado e histriónico, en una película cara para la época (45 millones de dólares), que a duras penas consiguió amortizarse.
En diversas ocasiones la figura de Frankestein se ha visto unida a la de otros monstruos como es el caso de "Frankenstein y el hombre lobo / Frankenstein Meets the Wolf Man" o " Drácula contra Frankestein /Dracula: Prisoner of Frankenstein") y en otras se le ha dado hijos. Incluyendo la versión animada y amable para los más pequeños que realizo Tim Burton con "Frankenweenie".
Mientras el cine siga fijándose en este monstruo seguirá vivo, y lo próximo en llegar a la gran pantalla sobre la criatura será este viernes en Norteamérica "Yo, Frankestein / I, Frankenstein", con Aaron Eckhart ("Objetivo: La Casa Blanca / Olimpo bajo fuego / Ataque a la Casa Blanca / Olympus Has Fallen" y un posible proyecto que contará con Daniel Radcliffe ( "Saga Harry Potter", "La mujer de negro / La dama de negro / The Woman in Black") y que de momento llevá simplemente el titulo de "Frankenstein".