Buscar este blog

Breaking News

miércoles, 5 de febrero de 2025

'QUIET' PODRÁ VERSE EN EL NIFF-NAVARRA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL- Y HASTA EL 1 DE OCTUBRE EN LA PLATAFORMA FILMIN

'QUIET' PODRÁ VERSE EN EL NIFF-NAVARRA INTERNATIONAL FILM FESTIVAL- Y HASTA EL 1 DE OCTUBRE EN LA PLATAFORMA FILMIN



  • ‘QUIET’ de Héctor Romance se proyecta el jueves 21 de septiembre en la sección oficial del NIFF - Navarra International Film Festival-
     
  • El cortometraje estará disponible para el público en la plataforma de VOD FILMIN del 21 de septiembre al 1 de octubre.
  • Una segunda selección para 'QUIET' en un festival calificador para los premios Goya.

‘Quiet’ suma una selección más a las múltiples que ha conseguido el cortometraje desde su estreno, en un festival calificador para los premios Goya que otorga la Academia de cine Español. En esta ocasión en el NIFF- Navarra International Film Festival, un espacio de encuentro para los creadores de diversas disciplinas para promover la inclusión social y generar debate.

Dentro de este marco de lucha por el compromiso y el crecimiento social, el festival se presenta como una nueva herramienta para promocionar la tierra de Navarra como espacio ideal para la producción cinematográfica y audiovisual ya que las temáticas de NIFF - Navarra International Film Festival-  gravitan en torno a  la realidad social y la educación en valores. El festival NIFF es un espacio de crítica, denuncia, impacto y crecimiento social a través de la difusión y promoción del cine.

El festival subraya el compromiso del certamen con las nuevas generaciones de realizadores y defiende el cine como una herramienta para visibilizar la diversidad.

NIFF nace con la intención de provocar, de sacar a debate los temas que se ocultan bajo las apariencias, y enfrentar al público con las realidades sociales que muestran a cada individuo como parte de los que nos hace ser complejos, descarnados, únicos y humanos. La mirada que ofrece el cine nos abre a diferentes mundos y aporta altas dosis de pluralidad que son, en muchas ocasiones, un claro reflejo de nuestro planeta.

Una selección muy importante para 'QUIET' que se une a los más de 15 festivales que han apostado por esta película que auna el suspense con la temática social convirtiéndolo así en uno de los más interesantes, en palabras de Joaquín Calderón director del certamen : “Ser calificador a los Premios Goya nos hace crecer exponencialmente”.

‘QUIET’ ha destacado entre los más de 150 trabajos presentados.

Esta colaboración entre el Festival de Navarra/ NIFF y la Academia del Cine de España reconoce la excelencia y la calidad de los cortometrajes presentados en el festival, otorgándoles la posibilidad de competir por uno de los premios más destacados de la industria cinematográfica española. De forma implícita, este reconocimiento supone un espaldarazo y una puesta en valor del trabajo que se viene desarrollando en el Festival de Navarra –NIFF- desde su nacimiento en 2019.


El cine de terror y fantástico tiene una función catártica de experiencia colectiva que provoca reflexión y descarga emocional. Así lo ha sentido el público que ha podido verlo.

Todas las actividades del NIFF tienen carácter gratuito. El certamen, además de las proyecciones presenciales en CIVICAN, tendrá su versión online gracias a la plataforma nacional FILMIN



'Quiet' vuelve a Filmin. La plataforma de VOD acoge las sesiones del NIFF- Navarra International Film Festival- para que los espectadores puedan disfrutar de este cortó que une el género con la denuncia social. Vuelve a la plataforma POR TIEMPO LIMITADO, solamente del 21 de septiembre al 1 de octubre.



‘QUIET’ de Hèctor Romance es un cortometraje que utiliza el género fantástico para denunciar el abuso infantil.

En el cortometraje se denuncia la situación que viven los niños y niñas del mundo donde 1 de cada 5 niños sufren abusos, utilizando el género de terror para combatir un tabú del que no se habla.

'QUIET' ha pasado por el festival FANTBOI de el Festival de Cine Fantástico de Sant Boi de Llobregat y se ha llevado el  segundo especial del jurado en el festival de Viladrau Fantàstic.


Opiniones sobre 'QUIET'

" 'QUIET' és un curt valent, dur i demolidor, que fa servir el terror per denunciar una fets que, per desgràcia, succeeixen massa sovint. El resultat és un curt que no et treus del cap, amb una fotografia magnífica i unes grans i interpretacions."
David Garnacho
Director del Festival de Cinema de Terror de Sabadell

" !Tremendo cortometraje acabamos de ver! Nos dejó impactados. Este es el terror que queremos ver en nuestro festival "
Espanto Film Fest.
México.




El fantasma del abuso sexual infantil recorre este cuidado cortometraje que nos relata la desaparición una niña. Un tema que ‘QUIET’ trata con delicadeza

La historia cuenta con el actor Roger Casamajor como protagonista en un papel bastante diferente a sus anteriores trabajos, que dota de credibilidad y un punto de oscuridad que sorprenderá al espectador.

 

'QUIET’ tuvo su estreno mundial en el prestigioso festival de terror Morbido de México, uno de los más importantes de género a nivel mundial, donde entusiasmo al público gracias en parte, al magnifico trabajo de la debutante Laia Valle, una jovencísima andorrana sobre la que cae el peso de trasladar la denuncia del problema de abusos a menores con un lenguaje sencillo pero con calado.

 

El género de terror desde siempre ha sido utilizado para hablarnos a través de cuentos y metáforas de los miedos más profundos de la humanidad. En este caso el director ha querido plasmar en pantalla a modo de denuncia un problema que según la Agencia de Derechos Humanos del Consejo Europeo afecta a uno de cada cinco niños, donde además estiman que uno de cada tres no hablará nunca.

 

Durante los quince minutos que dura esta interesante propuesta pasamos de un mundo real a uno fantástico, donde el terror que intuimos se convierte en real y te acompaña una vez abandonas la sala. Poniendo en valor no solo entretener a la hora de contar una historia sino también crear conciencia.


Un proyecto escrito a cuatro manos por David Arrabal Hèctor Romance cuenta con su equipo habitual de trabajo y repite con Gemma Roges en la Dirección de Fotografía (En la Azotea, Desde que Bailas, Mr.Hand Solo), Ysrael Sánchez en la Dirección de Arte (Plástic Killer,  Sauerdogs, See You on Venus) , Abel Jazz en la Música ( Impacto, 42 Segundos, Mucha Sangre, Hous3) Anna Mangot en la dirección de vestuario ( El Fred que Crema, Dones d'Aigua), Inés del Busto en el departamento de maquillaje (El Fred que Crema, Dones d'Aigua) y Adrià Mateu en el Diseño de Sonido (La Maternal, Mr. Hand Solo, L'última nit del Karaoke, Impacto), además de Olga Armengol como coach de Laia, la joven protagonista.

Una propuesta tan interesante que ya se está preparando el largo.


NOTAS DE RODAJE

MARZO 2022
En Marzo tuvo lugar el rodaje del cortometraje en los Estudios de Magical Media en la Ciudad de Lérida. Durante una larga semana se registraron todas las escenas interiores del film de manera satisfactoria.

Durante la primera semana de abril tuvo lugar el rodaje de los exteriores de Andorra que se rodaron en el puerto de Arinsal.

ABRIL 2022
En abril se procedió a editar todas las imágenes grabadas y se dio por cerrado el montaje final del cortometraje con una duración total de 17 minutos. 

DICIEMBRE 2022
En el mes de septiembre se dio por finalizado el estado de postproducción y se quedó pendiente de calificación.



Roger Casamajor es el preocupado padre que busca desesperadamente a su hija para enfrentarse a algo terrible.
El ganador del premio Gaudí por 'Pa Negre' ha destacado en películas como 'La vampira de Barcelona' o 'El Mar ' de Agustí Villaronga (1999, nominada al Oso de Oro en el Festival de Berlín) y qué participa en la última serie de "Los Javis", "La Mesías" que podrá verse en el próximo festival de cine de San Sebastián.

Encuentra las entradas de tu cine favorito con increíbles descuentos

Gana dinero con tu blog.

Gana dinero con tu blog.
Te enseño como

¿Nos invitas a un café?

Buy Me a Coffee at ko-fi.com

Entradas populares

Páginas